Adiestramiento | |
Relación con extraños | |
Afecto por la familia | |
Adecuado como primer perro | |
Facilidad de limpieza | |
Nivel de energía |
Todo lo que necesitas saber sobre el mastín español: su carácter, los consejos para mantenerlo sano, dónde comprarlos y su precio
Presentamos una de las razas de perros cuyos orígenes se pierden en los albores de la historia humana. El mastín español siempre ha sido una valiosa ayuda para el hombre, primero como defensor incorruptible del ganado, ahora como perro guardián que hará lo imposible para proteger a su familia y propiedad.
Un gran amigo de los niños, manso y tranquilo, que sin duda te hará sentir seguro. Vamos a conocerlo mejor.
El mastín español es una raza muy antigua
En la meseta de Castilla se encontraron restos de perros muy grandes que datan de la Edad del Hierro (se cree que ya en el Neolítico había molosos en Europa Central).
Los mastines españoles se originaron en los territorios de Asturias, Cantabria, León y Zamora. Ya en la Edad Media acompañaba a los pastores en la trashumancia del ganado. A diferencia de otros perros pastores, que conducían el ganado detrás de las instrucciones del pastor, el mastín español estaba exclusivamente preocupado por defenderlo de los depredadores, especialmente de los lobos.
La primera norma del mastín español fue redactada por la FCI en 1946. En los tiempos modernos, la selección y la cría de la raza tienen como objetivo mantener las características sustanciales del mastín español, pero de una forma que sea funcional también como perro de compañía, guardia y defensa.
Mastín español: aspecto
La cabeza del mastín español es grande y robusta, la parada no es muy acentuada. Los dientes, caninos y molares, son grandes, fuertes, afilados y tienen un buen agarre, muy potente. Los ojos tienen un color almendrado, preferentemente oscuros avellana.
Su mirada es noble, atenta, inteligente y dulce, pero el mastín español tiene una expresión dura cuando actúa como perro guardián. Las orejas no son muy grandes, cuelgan con gracia y son triangulares. La cola es fuerte, flexible y cuando el perro está atento o en movimiento, se eleva. Su andar suele ser un trote armónico y poderoso. Su pelo es grueso, semi-largo y liso.
El color de su manto es muy variado, con preferencia por colores uniformes:
- Amarillo,
- Beige,
- Rojo,
- Negro,
- Lobato,
- Cervatillo.
También se aprecian los colores combinados (rayados y atigrados) y el cuello blanco. No hay límites al tamaño máximo, el perro de mayor altura es apreciado, siempre que estén armoniosamente proporcionados.
Los límites mínimos en el mastín español son 77 cm para los machos y 72 cm para las hembras, pero se estima que los machos superan los 80 cm y las hembras 75 cm. El peso, aunque no está indicado en la norma, se encuentra entre un mínimo de 52 kg para las hembras y un máximo de 100 kg para los machos.
Mastín español: Curiosidades
Una hermosa pintura de Diego Velásquez, Las Meninas, representa junto a los miembros de la familia real y la corte, también un magnífico ejemplar del mastín español.
Mastín español: carácter
Esto es lo que dice la norma del carácter del mastín español: “Es un perro muy inteligente, que no carece de belleza; su expresión manifiesta estas cualidades: rústico, cariñoso, manso y noble, es un perro de gran firmeza hacia otros animales o personas extrañas, especialmente cuando debe defender propiedades o ganados. En su comportamiento, se observa que es un perro seguro de sí mismo, que dosifica su fuerza porque conoce su enorme poder”.
Debido al gran tamaño, es preferible tener una casa grande, posiblemente con un jardín, para permitir que el mastín español se ejercite a su propio ritmo. La vida urbana puede ser estresante para él, más inclinado a la soledad y a relacionarse únicamente con su familia.
Lo ideal sería una casa en el campo. No requiere mucho desahogo físico, pero sin duda, al ser tan grande, el paseo con él podría volverse un desafío.
El mastín español es un gran perro de compañía, guardia y defensa. Todavía se usa como un perro pastor, pero se usa más como compañero en grandes casas o en granjas, siendo un temeroso perro guardián del territorio y un defensor de la familia.
Mastín español: salud
Es un perro que generalmente goza de buena salud. En cualquier caso, algunas asociaciones, en sus programas de Reproducción seleccionada, requieren que el semental y la hembra sean examinados para evitar la displasia de la cadera y el codo.
¿Cuánto vive un mastín español? En promedio, alcanza los 10 años de vida.
Mastín español: relación con el dueño
El mastín español es un perro atento, a quien le gusta la tranquilidad. Vive bien en una familia que respeta sus características y necesidades y no lo obliga a tener demasiadas actividades compartidas.
Es una raza que pertenece al grupo de perros de montaña y boyeros suizos, son perros guardianes, acostumbrados a vivir solos durante largos períodos, o al menos con muy pocos contactos humanos.
Estos perros se encuentran entre los pocos que viven mejor afuera del hogar, en lugar de estar en contacto cercano con la familia. Es ciertamente afectuoso y dedicado al núcleo familiar, pero prefiere la tranquilidad del jardín a la vida caótica dentro de la casa.
Debido al tamaño y a la falta de voluntad para socializar, puede ser difícil tener un mastín español si vives en la ciudad y/o en un apartamento pequeño.
Mastín español: relación con los niños
Totalmente dedicado a la familia, el mastín español desarrolla una relación protectora con los niños de la casa.
Siempre los cuidará, soportando también el descontrol de los niños. Sin embargo, es un perro que puede alcanzar los 100 kg de peso, por lo tanto, sugerimos que siempre enseñes a los niños a respetar al perro de la familia.
Mastín español: relación con otros perros
Generalmente los mastines españoles no son sociables con otros perros del mismo sexo.
Mastín español: cría y precio
¿Pero cuántos criadores de esta raza existen en el mundo? En el 2016, se han registrado 31 establecimientos de cría; en el 2015 eran 11. El precio de un mastín español cachorro comienza alrededor de los 600 euros, unos 700 dólares.
Al ser una raza poco difundida, es difícil encontrar un cachorro en una tienda o en un establecimiento que críe múltiples razas (vendedores que, sin embargo, en general, no recomendamos).
Dadas las características físicas, sugerimos comprarlo solo a los criadores que son expertos en la raza (el riesgo de tener un cachorro, cuyos padres no han sido evaluados correctamente desde el punto de vista del carácter, hace posible tener un perro que, como adulto, muestra alta agresión o poco control, lo que puede ser extremadamente peligroso en un perro de casi 100 kg).
Mastín español: criadores o establecimientos de cría
Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:
- Criado para que tenga buena salud y temperamento;
- Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
- Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
- Vacunado y bien cuidado.
Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.
Puedes siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.
Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.
Este perro es parte de los perros molosos, por lo que también podrían interesarte.