Norfolk Terrier: carácter, salud, características, precio y cachorros

0
8843

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 5 - 16 votos

El Norfolk Terrier o Terrier de Norfolk es una pequeña bola de pelos, con un acento británico que no puedes no amar

La raza canina de la que hoy estamos hablando, es “pequeña, simpática y bonita”, es famosa por su capacidad en la caza de pequeños roedores. El amigo de cuatro patas protagonista del artículo que estás leyendo, es el Norkfolk Terrier y tiene orígenes británicos. Una raza con una historia bastante reciente, aún no muy popular a nivel nacional, pero es posible que hayas visto algunos ejemplares por la calle.

No hace falta decir, que es parte de la familia de los Terriers, siempre habituados a encontrar pequeñas presas en todo tipo de terreno. Es una raza bastante reciente, que se originó a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Como hemos mencionado, hablamos de un perro inglés. Norfolk, es de hecho, una región del este de Inglaterra, la que vio nacer a esta raza.

Diferencias entre el Norfolk y el Norwich Terrier

En este punto, con un mapa del Reino Unido a mano, debemos hacer una distinción importante entre dos razas cercanas pero diferentes, ambas pertenecientes a la familia Terrier: el Norfolk y el Norwich. Podríamos decir, que de alguna manera, estas dos razas son “parientes”.

El Norfolk y el Norwich, son de hecho, razas muy similares pero que difieren en algunas características, la más evidente seguramente son las orejas. En el primer caso (la raza de la que estamos hablando), cuelgan hacia abajo, mientras que en el segundo caso están levantadas. En resumen, el Norwich Terrier es una variedad con las orejas levantadas del Norfolk Terrier.

¿Pero cuáles son los antepasados o ancestros de ambas razas? Estos son terrier que provienen probablemente de Irlanda, que se aparearon con otros ejemplares mestizos provenientes al séquito de poblaciones nómadas.

Originalmente, también el nombre de la raza que estamos analizando era diferente. No se hablaba de Norfolk sino de Cantab, que era la abreviatura de Cantabrigian: ¿porqué se llamaba con este nombre? Se refería a los estudiantes de la Universidad de Cambridge. ¡Parece que en el ambiente universitario estaba muy de moda tener un perro Norfolk!

Para conocer cómo esta raza se extendió ampliamente en América, demos un paso atrás en el tiempo y regresemos hasta la Primera Guerra Mundial: fue Frank Jones, un comerciante irlandés, quien compró y revendió muchos de estos especímenes en los Estados Unidos, inicialmente con el nombre de Jones Terrier.

A un nivel estrictamente institucional, debemos señalar, que la raza fue oficialmente reconocida en el año 1934 (años después de la creación del club de su “primo” Norwich).

Norfolk Terrier: aspecto

El Norfolk Terrier es una raza de perros de tamaño pequeño. Sin embargo, tiene un aspecto compacto y tónico, muy bien definido. La espalda es bien recta y cuadrada. Las patas son cortas y macizas, su pequeño tamaño pareciera que le marca un límite a este amigo peludo, pero es la característica que lo hizo tener fama de un excelente cazador de animales pequeños.

En otras palabras, su cuerpo lo hace particularmente adecuado para entrar y ahuyentar a los animales que están dentro de las madrigueras, a los que luego persigue con rapidez. El Norfolk Terrier tiene una parada bastante vistosa y una cabeza redondeada. Los ojos tienen una forma ligeramente ovalada, son oscuros, en tonos de marrón o negro.

La cola siempre la lleva levantada y es más grande en la base. Es esencial que las orejas tengan una forma triangular ligeramente redondeada al final, y sobre todo, que caigan ligeramente hacia las mejillas (para diferenciarse del Norwich). Tanto los machos como las hembras, pesan de 5 kg hasta un máximo de 5.5 kilos.

En lo que respecta al manto, podemos decir que tiene un pelo considerado “de alambre”: duro, áspero y pegado al cuerpo, ligeramente más voluminoso en las áreas del bigote y de las cejas. En cuanto a su color, se permiten muchos tonos:

  • Rojo;
  • Trigo;
  • Grisáceo;
  • Negro y fuego.

No son deseables manchas o puntos blancos para el estándar, pero se permiten.

Norfolk Terrier: carácter

Como para la mayoría de los Terriers, es un perro verdaderamente activo y animado, pero nunca excesivamente “exuberante”. El Norfolk es quizás el más pacífico y equilibrado de los Terrier. En este sentido son excelentes perros de compañía, sociables, cariñosos y nunca son inoportunos.

Después de todo, les encanta estar con su familia y también llevan una buena relación con los pequeños del hogar. Por otro lado, a ellos no les gusta que los dejen solos y sufren mucho la soledad. En general, también llevan una buena relación con otros perros. Se adaptan muy bien –debido a su naturaleza y al tamaño– a la vida en un apartamento.

Una hora de caminata al aire libre resultará ser una panacea: debes tener cuidado porque uno de sus pasatiempos favoritos, es por supuesto, ¡cavar hoyos! Según algunos, el Norfolk Terrier, en cambio, sería un perro demasiado vivaz, tanto como para ganar el título de “pequeño demonio”. No es así: si se lo educa de manera coherente y correcta, y sobre todo, si dejas que se desahogue corriendo en un parque, este pequeño británico siempre será muy activo, pero no tan turbulento.

Norfolk Terrier: salud

Tal vez pueda presentar problemas con la válvula mitral, o con las dificultades más conocidas, como por ejemplo la displasia de cadera y la luxación de la rótula. En general, sin embargo, no es un perro demasiado enfermizo, por el contrario, es bastante robusto y resistente. Incluso el cuidado de su manto no es difícil: no necesita un aseo excesivo para garantizarle el aspecto “real inglés” que lo caracteriza.

En lo que se refiere a la dieta, no tiene necesidades particulares: solo hay que tener cuidado de que no engorde, ya que debido a su pequeño tamaño, corre el riesgo de ser afectado incluso por enfermedades más graves.

Norfolk Terrier: precio y cachorros

Sin duda, sigue siendo una raza rara difícil de encontrar, ampliamente difundida principalmente en la patria inglesa. Sin embargo, desde la segunda mitad del siglo XX, también ha comenzado a ser más popular en los Estados Unidos. Hoy en día todavía tiene un gran margen para mejorar esta estadística.

En este sentido, es particularmente difícil proporcionar cifras confiables relacionadas con los precios de esta raza: El Norfolk Terrier aún no tiene una porción real de mercado, por lo que los precios tienden a variar mucho. Indicativamente puede costar entre 800 y 1500 euros, unos 900-1600 dólares, solo si tiene padres “nobles”.

Por supuesto, debes prestar mucha atención a las estafas (que siempre están a la vuelta de la esquina), por este motivo es fundamental que compres a un criador de confianza, para tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:

  • Criado para que tenga buena salud y temperamento;
  • Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
  • Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
  • Vacunado y bien cuidado.

Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:

Artículo anteriorAtrofia progresiva de la retina en perros: causas, síntomas y tratamiento
Artículo siguienteEnfermedad de Addison en perros: causas, síntomas y tratamiento