Ojos rojos en el perro: causas y remedios naturales

0
2320

Mi perro tiene los ojos rojos, ¿debería preocuparme?

Los ojos rojos en los perros son un signo clínico que puede estar relacionado con enfermedades oculares, es decir, enfermedades que involucran la conjuntiva, la córnea, la esclerótica, los párpados externos o el tercer párpado.

El enrojecimiento ocular puede ser unilateral o bilateral. En el primer caso, la causa a menudo, aunque no siempre, se debe a un evento traumático.

A nivel clínico, es de suma importancia poder distinguir si los ojos rojos están relacionados con un proceso inflamatorio o infeccioso superficial (en este caso, el problema suele ser menos grave) o con una inflamación interna; este último caso generalmente es más preocupante porque comúnmente está relacionado con condiciones patológicas que pueden causar una reducción en la capacidad visual.

Ojos rojos en los perros: síntomas

Cuando el dueño se da cuenta de que su amigo tiene los ojos rojos, es importante que verifique si otros síntomas o signos también están presentes, incluyendo:

  • Enrojecimiento de las estructuras que rodean el ojo
  • Tendencia a entrecerrar los ojos, apretar o mantener los ojos cerrados
  • Tendencia a frotar el área de los ojos
  • Opacidad corneal
  • Lagrimeo más o menos intenso
  • Secreciones oculares

Ojos rojos en los perros: causas

Las causas de los ojos rojos en los perros pueden ser muchas; entre otras pueden ser:

Blefaritis

La blefaritis es un proceso inflamatorio molesto en los párpados caracterizado por una sintomatología bastante genérica. El enrojecimiento generalmente se observa en el ojo y el párpado; edema palpebral, picazón, sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo, visión borrosa, etc. La picazón a menudo hace que el perro se rasque la zona y esto puede agravar el enrojecimiento de los ojos y, en general, también las otras manifestaciones clínicas.

Queratitis

Es un proceso inflamatorio que afecta la córnea. Hay varias formas, más o menos graves. Los síntomas recuerdan a los de la conjuntivitis y los ojos rojos son un signo siempre presente.

Conjuntivitis

Es una condición patológica que se encuentra con cierta frecuencia en los perros; a menudo, además del enrojecimiento ocular, se puede notar la presencia de secreciones viscosas. La conjuntivitis no es dolorosa, pero puede ser muy molesta y el perro a menudo tiende a frotarse los ojos con las patas o los puede mantener cerrados parcial o completamente. Dependiendo del caso, se puede presentar una hinchazón más o menos acentuada. Las causas de la conjuntivitis son muchas (puedes leer nuestro artículo específico si deseas profundizar el tema).

Glaucoma

Se trata de un proceso patológico grave caracterizado por una presión intraocular excesiva. Entre los diversos signos y síntomas que pueden ocurrir también está el enrojecimiento de los ojos.

Hipertrofia de la glándula lagrimal en el perro

Conocida popularmente como ojo de cereza, o en inglés, cherry eye, es una afección patológica caracterizada por la exfoliación de la glándula del tercer párpado, un pedacito de tejido delgado ubicado debajo del párpado inferior en el ángulo interior de los ojos. El enrojecimiento de los ojos siempre está presente.

Síndrome del ojo seco

Conocido como queratoconjuntivitis seca o, más simplemente, como ojo seco, es una patología que, debido a la producción insuficiente del componente acuoso de las lágrimas, conduce a un estado de inflamación crónica de la córnea y la conjuntiva. El enrojecimiento de los ojos, siempre presente, es solo uno de los muchos signos y síntomas que caracterizan este síndrome.

Uveítis

Es una enfermedad dolorosa y molesta que se encuentra con bastante frecuencia en perros. Es una patología inflamatoria de la úvea, la capa intermedia entre la esclerótica y la retina. Puede afectar uno o ambos ojos. El enrojecimiento de los ojos es un signo siempre presente.

Ojos rojos en perros: otras causas

Además, los ojos rojos en los perros también pueden deberse a otros tipos de enfermedades inflamatorias (por ejemplo, orzuelos o chalazión) , infecciosas o tumorales (que afectan los ojos, la nariz o la cara).

El problema también puede estar relacionado con eventos traumáticos (por ejemplo, el contacto de cuerpos extraños con el ojo) o defectos físicos en el área del ojo (por ejemplo, entropión y ectropión)

Ojos rojos en perros: diagnóstico

Los ojos rojos no son una enfermedad, sino un signo clínico que puede tener varias razones. Por lo tanto, el examen veterinario está dirigido al diagnóstico de la causa subyacente. Si aún no se conoce el motivo del enrojecimiento (por ejemplo, un traumatismo ocular), es necesario realizar, además de la anamnesis y el examen físico, también un examen ocular muy meticuloso.

Durante este último, se pueden realizar diferentes tipos de investigaciones (medición de la presión intraocular para excluir la presencia de glaucoma, tinción corneal para verificar que no haya ulceraciones, prueba de Schirmer para verificar la producción de líquido lagrimal, raspado de tejidos inflamados para realizar un examen citológico para identificar las causas de inflamación, examen de la parte interna del ojo, etc.).

Dependiendo del caso, se pueden requerir otras pruebas, incluidos recuentos sanguíneos completos, perfil bioquímico, pruebas serológicas, radiografías, etc.

Ojos rojos en perros: tratamiento

Una vez que se tuvo la certeza diagnóstica de la causa del enrojecimiento de los ojos, es necesario seguir un tratamiento adecuado que variará, obviamente, según la patología encontrada.

Si, por ejemplo, los ojos rojos en los perros se deben a procesos infecciosos bacterianos, el veterinario puede prescribir la administración de antibióticos. Si la aparición del enrojecimiento de los ojos se debe a los ojos secos, podrá prescribir gotas para los ojos y/o pomadas lubricantes.

Debido a que muy a menudo el enrojecimiento ocular se asocia con picazón y, en consecuencia, al rascarse la zona, es apropiado proteger el ojo aplicando el llamado collar isabelino. Frotar con las patas o contra una superficie para aliviar la incomodidad experimentada puede empeorar drásticamente la situación.

También hay varios productos que pueden utilizarse para reducir la inflamación (por ejemplo, corticosteroides, antihistamínicos, etc.); sin embargo, estos son tratamientos sintomáticos que mitigan las molestias, pero no curan la patología subyacente; son, por lo tanto, complementarios a la terapia.

El trabajo del veterinario es elegir el producto farmacéutico más adecuado; algunos ingredientes activos, de hecho, dependiendo de la causa subyacente, incluso pueden estar contraindicados y empeorar el cuadro clínico. Los corticosteroides, por ejemplo, deben evitarse si los ojos rojos se deben a enfermedades infecciosas causadas por garrapatas u hongos.

Ojos rojos en los perros: remedios naturales

En algunos casos leves (como la presencia de un cuerpo extraño) el perro no necesariamente tiene que tomar antibióticos: el veterinario podrá aconsejarte sobre algunos remedios naturales válidos, como envolturas con manzanilla o malva fría.

Puede aplicarse un colirio de eufrasia en la zona afectada. Para ayudar a abrir los ojos se pueden limpiar con un algodón mojado. Es bueno repetir el tratamiento al menos dos-tres veces al día.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud del perro como:

Artículo anteriorBiewer Terrier: carácter, aspecto, salud, cachorros y precio
Artículo siguienteTerrier tibetano: carácter, aspecto, salud, cachorros y precio