¿Qué es el parvovirus en los perros? Es una patología con síntomas que no se deben descuidar, ya que ataca los órganos del animal.
El parvovirus es un virus muy pequeño responsable de la parvovirosis canina. En verdad, se puede encontrar también en otros animales, como en los gatos y los conejos, por ejemplo. El parvovirus en los perros afecta principalmente a los cachorros y perros no vacunados.
En los perros adultos es menos frecuente, ya que si no han sido vacunados tal vez sufrieron la infección sin presentar los síntomas y crearon anticuerpos contra la enfermedad.
Parvovirus en perros: contagio
El parvovirus en los perros se transmite a través del contacto fecal: ¿cómo ocurre? Simple: cuando la madre limpia las heces de los cachorros o cuando uno de ellos infectado se lo pasa a toda la camada.
Si tocamos perros cachorros de personas desconocidas, siempre es mejor desinfectarse las manos o ponerse los guantes. Para evitar el contagio, es necesario, antes de tocar otros cachorros, usar guantes desechables: para no infectarlos si has tocado a un perro ya infectado.
Parvovirus en perros: síntomas
Los sujetos que están más expuestos a la infección por el virus son los cachorros de unas pocas semanas, hasta los 6 meses de edad, cuando el primer ciclo de vacunación tendría que haber sido completado.
Como se mencionó, sin embargo, no se excluye que un perro adulto se vea afectado, si no está vacunado.
El parvovirus canino tiene un tropismo especial para las células que se dividen rápidamente, por lo que prefiere y daña las células intestinales donde causa gastroenteritis, pero también puede atacar las células de la médula ósea.
¿Pero cuáles son los síntomas del parvovirus en el perro?
- Vómito,
- Diarrea,
- Fiebre,
- Dolor abdominal,
- Postración,
- Moco y sangre en las heces,
- Falta de apetito,
- Letargo,
- Taquicardia.
El período de incubación, es decir, hasta que comienzan los síntomas, es de cinco a diez días aproximadamente, máximo dos semanas.
Parvovirus en perros: enfermedad
Esta no es una enfermedad mortal, pero es extremadamente peligrosa: además de disminuir drásticamente el sistema inmunológico, existen muchas infecciones secundarias y, sí, éstas pueden provocar la muerte.
El virus ataca los órganos del perro: los riñones, el hígado y el corazón, los cuales pierden progresivamente su buen funcionamiento habitual. En los casos más graves se dañan totalmente.
Parvovirus en perros: tratamiento
¿Pero cómo curar el parvovirus en el perro? Por supuesto, debes comunicarte con tu veterinario, no hay un tratamiento específico para el virus, el tratamiento que se realiza es de apoyo, para combatir los síntomas que tiene y evitar infecciones secundarias.
Necesitará un tratamiento con antibióticos, gastroprotectores y antieméticos.
Debido a la diarrea profusa y los vómitos, será necesario colocar un suero para evitar la deshidratación además de aportar electrolitos necesarios para evitar que los otros órganos sufran, también se puede añadir glucosa al suero para que no disminuya el azúcar en la sangre de nuestro amigo.
El perro no debe comer nada hasta que permanezca 24 hrs sin vómitos ni diarrea. En algunos casos graves puede ser necesario hacer una transfusión de sangre para ayudar a nuestro fiel compañero a recuperarse pronto.
Parvovirus en perros: pronóstico
Con una buena terapia, los porcentajes que los cuatro patas puedan superar la crisis son buenos, pero esta enfermedad sigue siendo muy difícil de erradicar y, a menudo, puede conducir a la muerte, especialmente en los cachorros, que aún no cuentan con los anticuerpos necesarios para superarla.
Si se detecta la enfermedad a tiempo el pronóstico es muy bueno.
¿Cómo prevenir el parvovirus en el perro?
Siempre es mejor prevenir con la vacuna que curar: hable con su veterinario de confianza y déjese aconsejar por él sobre cómo comportarse.
La vacuna contra el parvovirus en los perros es obligatoria, al igual que contra la hepatitis infecciosa, el moquillo o la leptospirosis.
Hay que tener en cuenta que una buena alimentación es de gran ayuda cuando tu perro es cachorro para mantener el sistema inmune fuerte.
Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud del perro como: