Pastor del Cáucaso: carácter, salud, cachorros y precio

2
64544

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.7 - 38 votos

El Pastor del Cáucaso es un perro… ¡todo para descubrir!

Algunos expertos dicen que el Pastor del Cáucaso ha heredado dos personalidades: una calma y tranquila, el perro se integra perfectamente en la vida familiar (aunque nunca será excesivamente mimoso, además, necesita siempre que respeten sus espacios), y por otro lado tiene una personalidad agresiva y feroz, que reserva a los intrusos que amenazan a él o a su círculo familiar.

El Pastor del Cáucaso es un perro grande, musculoso, robusto y fuerte, que no le teme a nada ni a nadie.

No es un perro para todos, debe ser adiestrado siempre con cuidado, sin agresividad o modos violentos, porque el perro podría reaccionar de consecuencia. El Pastor del Cáucaso no debe ser sometido, sino que debe considerarse un compañero, un amigo. Su dueño, con firmeza y constancia, debe establecer una relación de confianza y respeto mutuo con el perro. Solo de esta manera obtendrá un amigo fiel que se preocupará por su familia.

El Pastor del Cáucaso es realmente un perro hermoso con muchas cualidades, pero necesita a alguien que tenga deseos y ganas de descubrirlo en todos sus matices.

Pastor del Cáucaso: Orígenes

La historia del Pastor del Cáucaso es incierta y aún es centro de numerosos debates. No existe ninguna evidencia escrita sobre sus orígenes.

La teoría que más convence, es que el Pastor del Cáucaso deriva de diferentes razas de perros, que vivían en una vasta área de la cadena del Cáucaso (región natural situada en la linde entre Europa del Este y Asia occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio), donde se utilizaban para la defensa del ganado, contra ladrones y depredadores.

La selección de esta raza tuvo comienzo en el área de la antigua Unión Soviética, con el fin de obtener animales válidos para ser utilizados como guardia en las fronteras y en las estructuras militares. Esta selección permitió a esta raza reforzar ciertas características, como la fuerza física, la determinación, la gran resistencia y el coraje.

El Pastor del Cáucaso fue reconocido como raza a mediados del siglo XX, en Rusia, y en el año 1984 por la FCI. Los primeros ejemplares de esta raza canina han sido una valiosa ayuda para los ejércitos del Zar, porque, gracias al manto grueso e impermeable, pudieron soportar condiciones climáticas muy duras.

El primer reconocimiento oficial de la raza, data del año 1952. Este es el año en que los estados de la antigua Unión Soviética se reunieron para hacer una lista de las razas presentes en el área, y seleccionar las que serían reconocidas. Unos años más tarde se creó la primera escuela de formación para el desarrollo de la raza.

En general, esta raza siempre ha conservado sus características principales, desde sus orígenes. La difusión en Europa se produjo a finales del siglo XX, especialmente en Alemania y en los Países Bajos.

Pastor del Cáucaso: peso y características

El Pastor caucásico forma parte al grupo de los perros de tamaño gigante. La altura, para las hembras, oscila entre 67 y 70 cm, con un peso de aproximadamente 45 kg, mientras que para los machos, la altura es de alrededor 72-75 cm, con un peso que supera fácilmente los 50 kg.

Tiene una constitución muy robusta, con una estructura ósea bien desarrollada y poderosa. El tronco del Pastor del Cáucaso es ancho y las extremidades son rectas y con expresión de fuerza, pero también de agilidad. La cabeza es grande y robusta con una frente ancha y completa.

La trufa es oscura y destaca sobre su hocico corto. Los ojos son pequeños, ovalados, oscuros, hundidos y expresivos. Las orejas son altas pero cuelgan (si no han sido cortadas). La cola cuelga hacia abajo y tiene forma de hoz.

Pastor del Cáucaso: variedades

El pelo del Pastor del Cáucaso es grueso (al igual que la capa inferior), suave y compacto, y se encuentra en varios colores: amarillo pajizo, rojizo, gris en varios tonos y blanco. Nunca es negro. Existen tres variedades:

  • Pastor del Cáucaso de pelo corto,
  • Pastor Caucásico de pelo largo con melena,
  • Pastor del Cáucaso de pelo largo sin melena.

La variedad de pelo corto necesita un cuidado básico, mientras que las otras dos variedades necesitan un cuidado mayor para evitar los molestos nudos.

Pastor del Cáucaso: salud

El Pastor del Cáucaso es una raza de perros bastante robusta y goza de excelente salud. Sin embargo, como al igual que a otros perros, es fundamental protegerlo de la Filariosis Cardio Pulmonar, una enfermedad causada por un gusano que se asienta en el corazón y que causa la muerte del animal.

Otra amenaza que puede ser fatal, es la procesionaria, una oruga muy peligrosa para nuestros perros, el contacto con ella puede provocar una urgencia veterinaria y su ingestión o el contacto directo con las mucosas, puede llegar a producir la muerte del animal.

No es una raza adecuada para vivir en un apartamento, porque el Pastor caucásico es un perro muy activo que necesita espacios abiertos para correr, desarrollar sus músculos y desahogarse. Abandonarlo a espacios pequeños significaría hacerlo infeliz y también potencialmente agresivo.

Pastor del Cáucaso: carácter

El Pastor caucásico es un perro maravilloso pero muy particular y, por supuesto, no es adecuado para todos. En primer lugar porque no es fácil de gestionar, y en segundo lugar, porque no es absolutamente adecuado para la vida en un apartamento.

Es un perro que necesita grandes espacios. Necesita sentirse libre. Los espacios demasiado pequeños podrían frustrarlo, ponerlo nervioso y agresivo. Es un perro fuerte, valiente y absolutamente territorial.

El Pastor del Cáucaso es uno de los mejores perros guardianes y, en caso de peligro real para su dueño o su familia, no dudaría ni un segundo en defenderlos. Pensativo y reservado, es un perro comunicativo con las personas con las que vive. También le gusta acurrucarse en su camita y jugar con los niños, pero sin exagerar.

El Pastor Caucásico es muy cauteloso con los extraños. Está en su naturaleza ser así, recordemos que él es un perro guardián y desde el principio protegió al ganado y al pastor. Siempre está en alerta, y si alguien no le gusta, se hace entender con un gruñido profundo, un estado de inquietud y un movimiento de la cola.

Pastor del Cáucaso: relación con otros animales

Es un perro orgulloso y seguro de sí mismo, evalúa autónomamente el peligro. Por lo general, se lleva bien con otros animales, a menos que sean del mismo tamaño y género. Si un perro de menor tamaño lo ataca ladrando, es muy probable que nuestro Pastor del Cáucaso no le merezca la más mínima atención.

Si se acostumbra a vivir con otros animales, es muy probable que también los proteja, ya que los considerará parte de su círculo familiar. El Pastor del Cáucaso es una raza de perros que se transforma caracterialmente en la fase del crecimiento.

Como cachorro es tierno y juguetón, pero debes tener cuidado de no viciarlo y de adiestrarlo sin perder tiempo, porque su carácter cambia mucho en la fase del crecimiento, entre los 9 y 14 meses, convirtiéndose rápidamente en un señor perro guardián.

Pastor del Cáucaso: adiestramiento y relación con los niños

Ya hemos dicho que el Pastor del Cáucaso no es un perro muy fácil de gestionar. Ciertamente no es adecuado para todos. Si bien resulta ser un buen compañero de juegos para los niños, es bueno evitar comportamientos que puedan ponerlo nervioso.

Es mejor no hacer juegos demasiado ruidosos o molestos para evitar reacciones agresivas. También se debe considerar que su estructura física lo convierte en un compañero de juegos involuntariamente peligroso, debido al peso.

El Pastor del Cáucaso es un perro que tiene una personalidad muy fuerte, por lo que es necesario adiestrarlo desde una edad temprana para que respete los roles y las jerarquías familiares. Atención, debe ser adiestrado sin recurrir nunca a la violencia.

Pastor del Cáucaso: su dueño ideal

Necesita un dueño que nunca demuestre debilidad, que sea determinado y firme, pero nunca violento. Esto se debe a que la violencia solo alimentaría su naturaleza.

No debe ser golpeado cuando está equivocado. Es bueno saber y recordar que el Pastor Caucásico no es un perro que teme al hombre, y durante el adiestramiento podría cuestionar el liderazgo del dueño, por lo que la relación debería ser creada con la confianza, y no con la sumisión.

Es necesario asegurarse de que el perro vea a su dueño como un punto de referencia. El Pastor del Cáucaso también es un perro que necesita sus espacios y estos deben ser absolutamente respetados.

No se debe molestar al comer o cuando duerme, ya que podría interpretar esos comportamientos como una invasión de sus espacios. Sin embargo, el Pastor del Cáucaso si está bien adiestrado, demuestra ser un compañero fiel, bueno y protector con su familia y perfectamente gestionable.

Pastor del Cáucaso: precio y cachorros

El valor de un Pastor del Cáucaso varía según su pedigrí y características físicas. En promedio, comenzamos desde 700-800 euros, unos 800-1000 dólares, pero puedes encontrar cachorros que cuestan menos o mucho más (incluso se puede llegar a pagar 1500 euros, 1700 dólares, por un espécimen). Por supuesto, debes tener cuidado y comprar en un establecimiento de crías certificado.

Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:

  • Criado para que tenga buena salud y temperamento;
  • Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
  • Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
  • Vacunado y bien cuidado.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

El Pastor del Cáucaso es parte de los perros pastores, por lo que también podrían interesarte:

Artículo anteriorCavalier King Charles Spaniel: carácter, salud, cahorros y precio
Artículo siguientePastor Belga: carácter, salud, cahorros y precio

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí