Pastor escocés: carácter, aspecto, salud, cachorros y precio

1
22912

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.8 - 19 votos

El pastor escocés, también llamado Collie de pelo largo, es un perro que verlo en España, México o en Suramérica es poco común, aunque sea muy famoso: porque es él (o más bien ella) la protagonista de la serie Lassie.

Es difícil dejar de admirar a un Pastor escocés o Collie de pelo largo (llamado Rough Collie en su país de origen) cuando camina por la calle. Digno y austero, pero al mismo tiempo de mirada alegre y animada, el pelo largo y hermoso lo hacen fácilmente reconocible, seguramente gracias al éxito de las series de películas, series de televisión y libros puestos en venta a partir del año 1943, en el que aparece Lassie, una Collie femenina que realizó numerosas aventuras para poder volver a su casa.

Es una raza que cuenta con pocos ejemplares en España y México, como también en Argentina, Colombia y Chile, pero sencillamente inconfundible y vinculada a muchos recuerdos de la infancia, gracias a la película que exaltó las características reales de esta raza. De hecho, es un perro muy inteligente y curioso, siempre motivado para realizar lo que el dueño espera de él, es sensible y profundamente apegado a su familia.

Pastor escocés: orígenes

La raza, probablemente, se originó gracias a los perros que acompañaron a los romanos cuando ingresaron a Escocia, los cuales se mezclaron con los perros ya presentes en el lugar. En cambio, su nombre, podría derivar de las ovejas de raza Colley (“col” significa negro, y estas ovejas en particular eran de color negro), ovejas que en el pasado, el pastor escocés cuidó con mucha dedicación.

Se dice, pero no hay certeza, que a mediados del siglo XIX, para hacerle el hocico más aerodinámico, se introdujo en el collie de esa época, la raza de perros Borzoi (galgo ruso).

Antiguamente, los perros pastores escoceses eran únicamente utilizados para cuidar el ganado, y fue así hasta que la reina Victoria quiso uno, cuando quedó fascinada por un ejemplar de esta raza que admiró en el castillo de Balmoral; a partir de ese momento, muchas personas, atraídos por el aspecto físico, quisieron un pastor escocés como perro de compañía.

Pastor escocés: aspecto general y características

“El collie de pelo largo se presenta como un perro de gran belleza, dignidad impasible y con una perfecta armonía general”. Es elegante, se mueve de forma casi majestuosa, sin hacer demasiado alboroto y sabiendo precisamente a dónde ir.

El manto del pastor escocés puede ser:

  • Smooth (corto),
  • Rough (largo).

Dando lugar a dos razas distintas cuya única diferencia es solamente la longitud del pelo.

Su valioso abrigo, que una vez tuvo para protegerse del frío, es hoy un elemento estético que realza el refinamiento de una figura de elegancia indiscutible, y es probablemente la clave de un modesto éxito que lo distingue de su “hermano”, el de pelo corto (Smooth Collie), que no es tan conocido ni en España ni en Suramérica.

Los ojos del Pastor escocés le brindan una expresión cariñosa, tiene una mirada inteligente y curiosa. Y hablando de su pelo podríamos decir que la capa externa es áspera, muy abundante en la melena y en la cola, mientras que la capa interna es bastante densa y suave.

El Pastor escocés puede ser de color arena, arena con blanco, tricolor o azul merle. En los primeros tres colores, los ojos son de color marrón, mientras que algunos collies color merle tienen ojos azules o teñidos de azul (a veces incluso un solo ojo).

Pastor escocés: carácter y cuidados

Los collies son perros muy sensibles, que a veces tienden a ser tímidos; por eso es esencial socializar al cachorro desde que ingresa a la familia. Son perros muy leales, inteligentes, amigables, activos y felices de vivir la vida, no son perros que muestran nerviosismo o agresión, más bien son buenos y equilibrados.

El Pastor escocés es un excelente perro guardián, un guarda espaldas afectuoso, que realiza su trabajo utilizando el ladrido como elemento disuasorio. También aprende nuevos juegos rápidamente, y esto lo convierten en un gran amigo de los niños. Obviamente es preferible que un collie pueda vivir en casas medianas-grandes, y no en apartamentos pequeños.

Es un perro ideal para aquellos que anhelan hacer deportes con la mascota (obediencia o agilidad) y para los que aman los largos paseos al aire libre. Debes tener en cuenta, si estás pensando en adoptar un Pastor escocés, que aunque le guste descansar en el hogar, seguramente necesitará desahogarse con varias salidas diarias.

Además, es necesario bastante tiempo y trabajo para el cuidado de su pelo largo y grueso; los perros que no participan en competencias pueden no ser tratados con la misma frecuencia, pero de todas formas, también se debe tener en cuenta el tiempo y el costo, que sirven para mantener su pelo brillante y saludable.

El Pastor escocés sufre las temperaturas demasiado cálidas, por lo que es necesario tener en cuenta esta característica al organizar los días de verano. Es un perro guardián, excelente como perro pastor, pero comúnmente es buscado como perro de compañía. Ofrece buenos resultados en obediencia, agilidad, como perro guía para personas ciegas y en los trabajos de protección civil. En Alemania y en Francia a veces se utiliza en la policía.

Pastor escocés: patologías y esperanza de vida

El Pastor escocés puede estar propenso a oculopatías (CEA, collie eye anomaly-anomalía ocular del collie, o más raramente a la PRA, progressive retinal atrophy-atrofia retiniana progresiva), que pueden conducir a la ceguera, también puede verse afectado por la displasia de cadera.

Cuando se busca comprar a un Pastor escocés cachorro, siempre es recomendable ver las pruebas para las enfermedades a las que han sido sometidos los sementales y criadores de la camada.

El collie también es citado en algunos estudios veterinarios como sujeto a displasia renal juvenil (JRD). Además, se dice que en su origen genético es probable, pero no comprobable, que el Pastor escocés tenga una predisposición a sufrir de epilepsia, alergias alimentarias e hipertiroidismo.

Tiene una esperanza de vida de 10 a 15 años.

Pastor escocés: ¿quién es su dueño ideal?

El Collie de pelo largo es un perro tranquilo, amante de las comodidades del hogar. Se adapta bien en familias con niños, pero siempre deben acercarse al perro con respeto para no encerrarlo en su timidez. El dueño ideal del Pastor escocés es aquel que le dedicará el tiempo necesario para educarlo, socializarlo, dejarlo que haga ejercicio y cuidarle el pelo largo que necesita atención diaria.

Siendo un perro que tiene pelo largo, cuyo cuidado requiere tiempo y paciencia, el Pastor escocés puede no ser la raza adecuada para aquellos que cuidan meticulosamente la limpieza de la casa y/o para aquellos que no tienen la dedicación adecuada para el aseo diario de sus mascotas.

Además, el Pastor escocés es un perro extremadamente sensible, que tiende a ser tímido, por lo que no es adecuado también para aquellos que no saben tratar a los perros básicamente introvertidos, y que creen que pueden educarlos con métodos abruptos y autoritarios.

Siempre hablando de su carácter, podríamos decir que el Pastor escocés es un buen guardián, pero alerta con ladridos, por lo tanto, como otros perros de su tipo, puede que no sea la raza ideal si vives en un condominio, o en cualquier caso en un contexto urbano.

Pastor escocés: relación con los niños

Es tranquilo, muy cariñoso, dócil y paciente. Es un gran compañero de juegos para los niños, siempre y cuando les enseñes a los pequeños a respetar al perro. El Pastor escocés desarrolla hacia ellos una relación profunda de amor y protección.

Pastor escocés: relación con otros perros

El Pastor escocés generalmente no tiene problemas para acercarse a otros perros; sin embargo, es bueno hacerlo socializar correctamente desde que es un cachorro, para evitar episodios desagradables una vez que haya crecido.

Pastor escocés: cría y precio

Se deben evitar las tiendas de mascotas o los criadores que venden múltiples razas de perros, se recomienda ir a un establecimiento de crías que sea reconocido.

Es esencial asegurarse de que el semental y la hembra tengan las pruebas de salud que confirman que no son portadores de las enfermedades genéticas descritas anteriormente.

Siendo una raza poco común, el costo de un Pastor escocés cachorro, con pedigrí y una prueba de salud paterna, en promedio puede estar entre los 700 y 1400 euros, unos 750-1500 dólares.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

El pastor escocés es parte de los perros pastores, por lo que también podrían interesarte:

Artículo anteriorCómo elegir el mejor pienso para mi perro
Artículo siguienteParvovirus en el perro: causas, síntomas y cómo prevenirlo

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí