Adiestramiento | |
Relación con extraños | |
Afecto por la familia | |
Adecuado como primer perro | |
Facilidad de limpieza | |
Nivel de energía |
El Pastor holandés es un perro muy equilibrado, como ocurre casi siempre con las razas que controlan el ganado
Entre los muchos tipos de perros pastores que existen, el Pastor holandés del que hablaremos hoy, no es uno de los más conocidos. Sin embargo, también podemos decir que esta es una raza bastante infravalorada, que podría aspirar a un auge de mayor notoriedad en los próximos años.
Estamos hablando del perro pastor holandés, que como su nombre indica, proviene de la “tierra de los molinos de viento”. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta raza centroeuropea que cuenta con orígenes muy antiguos, analizando las características físicas y el carácter de este guardián del ganado originario de Holanda.
Comencemos por proporcionar las generalidades de la raza, empezando por el nombre. El perro pastor holandés es conocido como Hollandse Herdershond, Dutch Shepherd Dog o pastor ovejero holandés. Esta raza de perros está actualmente certificada y clasificada por la FCI, perteneciente al Grupo 1, la de los Perros Pastores y Boyeros.
Para entrar en más detalles, es necesario hacer una primera distinción, ya que hay 3 tipos de pastor holandés, clasificados según el pelo:
- Pastor holandés de pelo corto,
- Pastor holandés de pelo largo,
- Pastor holandés de pelo duro.
El más común es seguramente el de pelo corto, por lo que en nuestra explicación del artículo, nos referiremos en gran medida a esta variedad de ovejero holandés.
Como hemos mencionado, esta raza no está muy extendida fuera de su país de origen, con la excepción de los países escandinavos: en Suecia, Dinamarca y Finlandia, el pastor holandés es una raza muy popular, especialmente la variedad de pelo corto.
Pastor holandés: orígenes
Ahora que hemos colocado a esta raza dentro del “mapa geográfico cinófilo”, avancemos al aspecto temporal, o intentemos entrar en más detalles en el árbol genealógico de este perro holandés, para comprender a qué tiempo de la historia se remontan sus ancestros.
Bueno, no hay mucha certeza, pero parece que los orígenes del perro pastor holandés son muy antiguos. Es probable que a lo largo de los años también se le ha conocido como Hollandse Herdershond. Sin embargo, la raza está ligada inequívocamente a Holanda, ya que hay varios rastros que cuentan como viajaba junto a los comerciantes holandeses (en los buques mercantes, y no solo eso), también es evidente que tiene un parentesco con su “vecino”, el ovejero belga.
No hace falta decir que esta raza estaba particularmente extendida y era utilizada en los encantadores campos holandeses, que incluían granjas de varios tamaños, cuya economía a menudo se centraba en la cría de ovejas y otros animales. Aquí, entonces, nuestro amigo de cuatro patas fue utilizado como un guardián hábil y fiable de las mandrias, y actualmente siempre mantiene esta reputación.
Pastor holandés: características físicas
Tomemos metafóricamente una fotografía de esta raza para comprender cuáles son sus características físicas, y para comprender cuales son la diferencias con otros tipos de perros pastores. Esta raza pertenece a los perros de tamaño mediano, dotado con todas las características de los perros boyeros: macizo sin ser pequeño y musculoso sin ser demasiado robusto.
Tiene un andar seguro y ágil, por lo demás, debe pararse estrictamente cerca del ganado para poder controlarlo paso a paso. En cuanto al peso, un ejemplar adulto pesa alrededor de 25/30 kg, sin demasiada diferencia entre hembras y machos. Lo mismo para la altura a la cruz, que puede medir entre 57 y 62 cm.
Las patas de este perro son bastante cortas y redondeadas, pero son los cimientos de un tronco absolutamente sólido y bien equilibrado. La cabeza y el hocico tienen una forma ligeramente alargada, que culmina en una nariz con una trufa bastante evidente, aunque no sea demasiado grande.
Sus orejas tienden a estar levantadas y dobladas hacia adelante. Los ojos son oscuros y en forma de almendra. Ahora hablemos del pelo de este perro pastor: el manto es atigrado, a menudo sobre un “fondo” leonado- negruzco. Sin embargo, no es raro encontrar ejemplares con tonos dorados o plateados.
Razonando en términos de estándares en el sentido estricto, esta raza canina puede presentar algunos “defectos” recurrentes: cola u orejas demasiado enrolladas o un exceso de pelos blanquecitos en el pecho y en las patas.
Pastor holandés: carácter
¿Cuál es el carácter de este ovejero holandés? Te encontrarás interactuando con un perro muy equilibrado, como es casi siempre en el caso de las razas que se ocupan del ganado. De hecho, estos tipos de perros son adecuados para la cooperación, además de ser diligentes y fáciles de adiestrar. Aprenden rápido y son fieles a su trabajo. Leales y confiables.
El perro pastor holandés aprende rápidamente y también desarrolla una visión amplia de todo lo que lo rodea. Es obediente y también cariñoso, adecuado para el entorno familiar, además es tierno, incluso con los pequeños “cachorros humanos”.
Todas estas cualidades lo hacen adecuado también para otras actividades que van más allá del cuidado de un ganado: por ejemplo, el pastor holandés puede ser ampliamente utilizado en el sector del “rescate”, es decir, apto para la Protección Civil. ¡Pero también es bueno trabajando como un perro policía!
Pastor holandés: salud
Debes saber que el pastor holandés no es un perro pretencioso, al contrario: es una raza “rústica” y veraz, muy fácil de gestionar. Se adapta a las condiciones de vida rurales y sencillas sin ningún problema. No es agresivo con nadie.
Lo único que se debe tener en cuenta, es su trabajo originario, estar en contacto directo con el ganado, le encanta vivir al aire libre: dado su carácter comprensivo, no es imposible mantenerlo en el apartamento, sin embargo, es realmente aconsejable concederle el permiso de estar en simbiosis con la “naturaleza”.
Una casa con jardín es lo ideal. O tienes que entrar en la perspectiva de llevarlo a realizar caminatas, al menos dos o tres veces al día.
Por otro lado, ten en cuenta que es un perro “sano como un pez”: el pastor holandés se enferma poco, y no tiene enfermedades hereditarias frecuentes. Además, no se debe seguir una dieta particular. En resumen, es un perro que no te dará preocupaciones… si no ¡mucho cariño! En este sentido, es realmente una pena que aún no haya recibido el reconocimiento y la valoración que merece lejos de Holanda.
Pastor holandés: cachorros
¿Y si quisieras adquirir uno en tu país? Como te puedes imaginar, no hay demasiadas opciones, sin embargo, hay algunas certezas, en España y en Estados Unidos existen criadores especializados y registrados, pero podrás, con un poco de paciencia, también encontrar tu cachorro en Argentina, México, Venezuela, Chile y Colombia.
Pastor holandés: precio
¿Pero cuánto podrías gastar? Digamos una cantidad razonable, teniendo en cuenta las muchas ventajas que ofrece esta raza canina. Actualmente el precio está entre los 600 y 800 euros, unos 700–900 dólares, para un ejemplar con certificación regular.
En los últimos años, esta raza está creciendo constantemente, aunque si ha empezado a partir de una base numérica muy pequeña: ¿que pueda encontrar más admiradores gracias también a tu interés?
Si los aspectos y características que mencionamos de esta raza canina en este artículo, te hicieron enamorarte del pastor holandés … ¡transmite la noticia! Él podría ser el amigo de cuatro patas que estás buscando. Y ahora puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.
Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como: