Pequeño perro ruso (Russkiy Toy): carácter, aspecto, cachorros y precio

0
6492

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 5 - 6 votos

El pequeño perro ruso (Russkiy Toy) es una raza de perros bastante reciente, símbolo de la Gran Madre Rusia

Hoy hablaremos de un perro hijo de la patria Rusia. De hecho, es una raza nacida, creada ad hoc, justo en el territorio soviético. El pequeño perro ruso, conocido también con el nombre de Russkiy Toy, Toy Ruso o el perro miniatura ruso: es un perro creado en laboratorio. Hay quienes dicen casi “por casualidad”, aunque en realidad esta raza es el resultado de un gran número de cruces, muy meticulosos, que se hicieron después de los años cincuenta.

Pequeño perro ruso: curiosidades

Todo se originó de una fascinación por la raza inglesa: el Toy Terrier inglés. Este “soldadito” británico era muy popular en Rusia, tanto que se había extendido en los ex territorios del Zar.

No sería justo decir que los rusos querían “copiar” la variedad británica Toy. La historia, de hecho, es un poco más compleja. Prácticamente, como mencionamos anteriormente, a principios del siglo XX, la raza británica comenzó a expandirse en Rusia, y en particular, esta raza que hoy podríamos llamar casi “de bolso”, fue muy apreciada en las clases sociales más ricas.

En resumen, se convirtió en uno de los animales favoritos de los ricos rusos. Por un lado, era un perro de compañía sociable, por otro lado, era un perro “ornamental” muy simpático, que se podía combinar con una indumentaria elegante. Sin embargo, entre el final de los años veinte y principio de los cincuenta, algo salió mal en la cadena de reproducción de esta raza, que lentamente comenzó a disminuir, reduciendo drásticamente el número de especímenes en venta y en circulación.

Pequeño perro ruso: variedades y orígenes

Cuando esta raza canina comenzó a “ponerse” en ¡peligro de extinción! La alta jerarquía soviética no podía quedarse sin su raza de perros favorita. Entonces, digamos que a mediados del siglo XX, un equipo de expertos se puso a trabajar para encontrar una solución.

No se sabe si el objetivo real de los estudiosos era simplemente dar nuevas formas o características a la población de los Terrier, o crear una raza completamente diferente a la de la matriz inglesa, pero hoy podemos decir que crearon a una especie de término medio.

Una raza que adquirió algunas características del Toy Terrier inglés, pero que sin embargo podría definirse como una nueva raza. En este importante artículo, trataremos de enumerar cuáles son las características principales del pequeño perro ruso, tanto desde el punto de vista físico como en lo que respecta al carácter de la raza.

Comencemos diciendo que el Ruskiy Toy o pequeño perro ruso ha sufrido, casi desde el principio, de una “división”. Podemos distinguir dos tipologías o variedades:

  • Russkiy Toy de pelo largo
  • Russkiy Toy de pelo corto

Que realmente difieren solo en la longitud del pelo (tema que analizaremos detalladamente en breve).

Russkiy Toy: características físicas y aspecto

Es parte de los perros pequeños, compactos y elegantes. Sin embargo, la característica que más se destaca a primera vista, está relacionada con las orejas: son bastante grandes en comparación con la constitución física de esta raza, que de alguna manera las podríamos comparar con las de un “murciélago chic”. Las orejas, de hecho, a pesar de ser grandes, no son nada desagradables, al contrario, son hermosas y se han convertido en la marca registrada de este pequeño perro ruso, capaz de distinguirlo de su “primo” inglés.

En cuanto a su peso, puede pesar alrededor de los 3 kg. Un perro pequeñito, pero muy bien proporcionado y musculoso. Las extremidades son bastante largas en proporción con otras razas de su tamaño, y se hacen notar las uñas oscuras que tiene (negras o del color del manto). Como hemos dicho anteriormente: la cabeza no es grande ni desproporcionada, las orejas son las únicas que sobresalen.

El hocico es bastante estrecho y puntiagudo: se le puede apreciar una trufa pequeña de color oscuro. Incluso los ojos son oscuros, estos sí sobresalen un pelín: vítreos y a “bola”. La cola a veces se la cortan, de lo contrario tiende a tener una forma de hoz.

Analicemos ahora los dos tipos de manto, el de pelo largo y el de pelo corto. Los nombres técnicos de los dos tipos son:

  • Longhaired Toy Terrier Ruso (pelo largo),
  • Smooth haired Toy Terrier (pelo corto).

La primera variedad que nació es la de pelo corto. ¿Cómo nació la otra variedad de pelo “largo”? Parecería también en esta ocasión, que fue casi por casualidad.

En el año 1958, en Moscú, es cuando nació un Toy Ruso con pelo largo: esta variedad de alguna manera pareció ser capaz de satisfacer el gusto del público, y se “mejoró”, a través de una serie de cruces con especímenes de pelo largo. El nuevo “look” agradó a los cinófilos rusos y no solo.

Russkiy Toy (Pequeño perro ruso): carácter

Es un perro de compañía, por lo tanto, por su naturaleza, es bastante sociable y fiel. Casi nunca es agresivo o gruñón, sino que siempre está disponible y es curioso. Es muy apegado a su dueño, una figura hacia quien demuestra la confianza y la devoción más total.

No te dejes engañar por el tamaño: como suele suceder, los perros gigantes son los más “cobardes”, mientras que los perros pequeños como él, son bastante valientes y no se detienen frente a los desafíos.

Russkiy Toy (Pequeño perro ruso): precio y cría

Esta raza, en México, Colombia y en Argentina es bastante conocida y popular, aunque no sea una “top player”, con un poco de paciencia se pueden encontrar ocasiones en internet. Sin embargo, no faltan en España y en Estados Unidos los criadores de Russkiy Toy en diferentes puntos “estratégicos”. Por lo tanto, digamos que no debería ser difícil encontrar un espécimen con el que podamos hacer amistad.

Pero ¿qué cantidad de dinero cuesta este “hermoso peluche de la nobleza rusa”? Podemos decir que ni mucho pero ni siquiera poco. El costo de un Russkiy Toy cachorro, puede oscilar entre los 500 y 800 euros, unos 600-900 dólares. El precio, obviamente, puede variar de un país a otro, o si intentas comprar un cachorro de esta raza en internet.

En cualquier caso, esta raza de perros cuenta con una excelente longevidad y no necesita demasiados cuidados, por lo que podría ser una buena compra si estás buscando un “toy dog” con un gran corazón.

Russkiy Toy (Pequeño perro ruso): criadores

Si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.

Puedes siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.

Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:

Artículo anteriorEpilepsia y convulsiones en perros: síntomas, causas y tratamiento
Artículo siguienteLegg–Calvè–Perthes en perros: causas, síntomas y tratamiento