Boxer: carácter, orígenes, salud, cría y precio

0
27236

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.9 - 47 votos

“El boxer vive jugando”, una consideración exagerada, pero este perro será siempre un compañero de juegos para toda la familia.

Si tuviéramos que utilizar un solo adjetivo para describir al perro Boxer, deberíamos utilizar la palabra juguetón. Será de por vida. Nunca se cansará de jugar. Esto lo convierte en un maravilloso compañero para jugar con los niños, especialmente cuando es adulto, porque es capaz de controlar mejor su energía y entusiasmo, además, adquiere una mayor sensación de protección para los pequeños.

Pero el perro Boxer cuenta con más características. Es una combinación perfecta entre el perro guardián y el perro de compañía. Defiende a su dueño y familia hasta la muerte si es necesario, pero también es un perro que siempre necesita mimos y afecto.

Es un perro equilibrado, con nervios muy fuertes, inteligente, muy curioso, sociable y muy cariñoso. Solo con los extraños es un poco cauteloso, pero si puedes ganar esa desconfianza, descubrirás todo el entusiasmo que el perro Boxer tiene para ofrecer.

Si está acostumbrado, y es educado desde cachorro, será sociable con otros perros. Por supuesto, siempre que sean sociables con él. Recordamos que el Boxer también es un perro guardián, por lo que sabe cómo “pelear” muy bien.

El Boxer es un perro de tamaño grande: será realmente suficiente mirar sus ojos oscuros, inteligentes y curiosos para sacar una sonrisa y comenzar a amarlo. No es un perro que tenga grandes necesidades, si se excluye la gran cantidad de mimos diarios que necesita. Es un perro que vive muy bien en un apartamento, de hecho, para él es aún mejor así: el contacto y el vínculo con la familia se hacen cada vez más fuertes.

El perro Boxer no es difícil de adiestrar, pero necesitamos encontrar la clave correcta. Es un perro que no tiene que ser forzado empleando métodos agresivos, más bien la sensibilidad y el juego.

Boxer: orígenes

El perro Boxer se originó en Mónaco, a mediados del siglo XIX, con el cruce entre el Mastín Bullembeisser y el Bulldog. En el año 1877, algunos criadores lo describieron en las páginas del periódico Der Hund und seine Jagd: -Es un perro imponente, fuerte, serio, que mide unos 55 centímetros, y representa al perro más inteligente de la raza “Dogo”.

El perro Boxer fue reconocido oficialmente alrededor del año 1896, aunque en realidad sus orígenes son más remotos. Como todos los molosos, también el Boxer desciende del moloso tibetano, un perro extinto que existía en la época de los fenicios, quienes sin embargo, fueron los primeros en importarlo a Europa.

El origen oficial de esta raza canina se produjo a mediados del siglo XIX, desciende de un grupo de perros de Munich, gracias a un trabajo de selección de alto nivel, que dio lugar a un perro que es quizás uno de los más equilibrados, capaz de combinar el coraje y la combatividad. Es un perro guardián, que presenta una buena sociabilidad y docilidad cuando es un perro de compañía.

El primer perro Boxer inscrito en registros genealógicos fue un perro llamado Flocki, en 1895. La norma se empezó a redactar en el año 1905 y se terminó completamente en el 1920. La propagación de esta raza fue muy rápida y se produjo casi simultáneamente en muchos países. España, Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia y México, son algunos de los países que más han amado a los Boxer durante muchos años.

Boxer: características físicas

El Boxer es un perro grande, con una constitución cuadrada y huesos poderosos. La musculatura es muy potente y fuertemente desarrollada. Su andar es flexible, lleno de fuerza y ​​nobleza. Su cabeza le brinda un aspecto característico.

Tiene un hocico corto, ancho y elevado, cavado por surcos, con labios colgando. La cabeza es grande, tiene un diámetro más ancho que el de cualquier otra raza de perros. Los ojos son ligeramente oblicuos y un poco cubiertos por la piel de la frente. Tiene arrugas en la frente y en las mejillas. Las orejas no son cortas. La espalda es recta. El color es beige, con rayas de color parecidas a las de un lobo.

Lo atractivo en la cabeza del perro Boxer se basa en la relación armoniosa entre el hocico y el cráneo. El hocico se caracteriza por parecerse a una máscara oscura. La trufa es ancha y negra, ligeramente levantada con amplias fosas nasales.

  • Los ojos son de tamaño mediano, oscuros y tienen una expresión que revela energía e inteligencia.
  • Las orejas descienden a lo largo de las mejillas, brindando al Boxer una mayor suavidad en su apariencia.
  • El tórax es profundo y el pecho bien desarrollado.
  • Las caderas son cortas y fuertes.
  • La cola está unida baja y por lo general está inclinada.

El Boxer tiene el pelo corto, brillante y suave. Es posible encontrarlo en los siguientes colores:

  • Leonado o atigrado (puede tener diferentes tonalidades),
  • Con rayas oscuras sobre fondo leonado. Algunas veces tiene manchas blancas,
  • Totalmente blanco.

En cuanto al tamaño, el macho pueden tener una altura que varía de 57 a 63 cm, y un peso que excede los 30 kg, mientras que las hembras tienen una altura que oscila entre 53 y 59 cm, y un peso alrededor de los 25 kg.

Boxer: carácter

Siempre vive Jugando, jugando y jugando. Entre todas las razas de perros, el perro Boxer es uno de los más juguetones. Es por esta razón que podemos incluirlo entre las razas más seguras para estar con los niños. Los Boxer son perros muy adaptables.

Los únicos “problemas” que estos perros pueden dar a los niños son cuando aún son cachorros. Como adultos, aprenden a autocontrolarse, sin perder el increíble deseo de vivir y jugar.

Se muestra un poco desconfiado con los extraños, pero en general es tan curioso que si la persona es presentada por un miembro de la familia, termina brindándole toda su alegría.

El Boxer es un perro cariñoso, seguro, muy leal. Es un perro que ama estar en familia y se une mucho a sus miembros, especialmente a su dueño. Necesita recibir mucho cariño y atención. Le encanta que su dueño lo lleve a caminar, el apego que siente hacia el es una de las principales características del perro Boxer.

Hay que recordar, sin embargo, que tiene un carácter de perro guardián. Esto lo hace, por lo tanto, también muy valiente y con un sentido de protección muy desarrollado hacia su familia y su hogar.

Es un perro con nervios fuertes, muy equilibrado, tranquilo y seguro de sí mismo, lo que le permite ser apto para trabajar junto a las fuerzas policiales o para cuidar a personas con discapacidades. También es un perro muy intuitivo que percibe los estados de ánimo de las personas que lo rodean.

Boxer: adiestramiento y relación con otros perros

El perro Boxer es capaz de defender a su dueño incluso a costa de su vida, pero también sabe cómo ser un compañero de juegos maravilloso y seguro al mismo tiempo.

Absolutamente no es un perro obstinado y es fácil de adiestrar, especialmente si el adiestramiento se realiza de forma divertida, explotando así su naturaleza viva y juguetona. Pero debes tener cuidado: es fácil de adiestrar si encuentras la clave correcta con él, porque este es un perro muy especial.

Hablando a menudo de este tipo de perros, se dice que el Boxer puede que no sea tan amistoso con otros perros. Su relación con otros perros depende de cómo fue educado. Si se socializa con otros perros desde cachorro, jugará voluntariamente con todos los perros, incluso cuando es un adulto. Si el otro perro es cauteloso o gruñón, las cosas cambian.

El perro Boxer sabe como “responder” muy bien. Sin embargo, a veces la actitud gruñona de los otros perros puede depender de nuestro Boxer, que no es exactamente delicado cuando juega (excepto con los niños, como dijimos), y tal vez les moleste a los otros perros porque no comprenden la forma de jugar de los boxer.

perro boxer

Boxer: salud y vida media

El perro Boxer, como todos los molosos no es una raza muy longeva. Las patologías más graves que afectan a esta raza canina son las cardiorrespiratorias, la insuficiencia renal y los tumores. También es una de las razas de perros que se ve afectada por la mielopatía degenerativa.

El Boxer puede vivir fácilmente en el jardín, siempre que tenga un refugio que lo proteja de las condiciones ambientales. Sin embargo, él prefiere vivir en una casa en contacto cercano con su familia.

Nunca debe dejarse en lugares muy cerrados o que sean calurosos. Esto significa que si se deja en el jardín, también debe tener un lugar para protegerse del sol. Si vives en apartamento, necesitas hacer con tu perro, mínimo, dos caminatas al día.

Boxer: cachorros y precio

Actualmente, el precio de un Boxer cachorro oscila entre 600 y 700 euros, hasta 1200 euros, unos 600-1300 dólares. El precio rara vez es más alto, pero siempre debes asegurarte de visitar criadores certificados: el cachorro costará un poco más, pero seguramente tendrá garantías sobre su salud y elegancia, además, habrá sido criado y seleccionado para que tenga un buen temperamento.

El costo más alto depende del hecho de que el criador invierte tiempo y dinero para seleccionar los animales reproductores, es decir, los sementales y las hembras de cría. Teniendo esas características que son “heredadas”, los cachorros serán conforme a su descendencia.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Boxer: vídeo

El Boxer es parte de los perros molosos, por lo que también podrían interesarte:

Artículo anteriorSan Bernardo: carácter, salud, nutrición, cría y precio
Artículo siguienteChow Chow: carácter, salud, nutrición, cachorros y precio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí