Barbet (Perro de agua francés): carácter, cría y precio

0
13359

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.9 - 11 votos

Barbet (Perro de agua francés): características de un peluche amoroso

Si el perro de agua francés, en su idioma de origen “Barbet”, permaneciera inmóvil, sería fácil confundirlo con un peluche real. Esto es gracias a su grueso y lanoso manto suave que lo cubre por completo. Una barba característica complementa la apariencia física de este osito de peluche.

Perro de compañía por excelencia, el perro de agua francés (Barbet) en realidad nació como un perro de caza en áreas donde hay agua. De origen francés, se le define como un “perro acuático” porque siempre se sumerge en el agua, y que sea fría o tibia no le hace ninguna diferencia, porque su pelaje grueso lo protege.

Hoy en día, el Barbet se considera un perro de compañía y se ha adaptado muy bien a este rol, porque vive feliz al lado de su familia. Es fácil de amar porque tiene una dulzura increíble, brinda amor y mimos a cualquiera que le demuestre afecto.

Muy cercano a su familia, es el compañero de juegos ideal para los niños. Porque el Barbet siempre jugaría sin mostrarse agresivo o violento.

Fácilmente adiestrable, cariñoso, fiel, limpio y adaptable. Parece el retrato del perro perfecto, y tal vez en cierto sentido lo es, porque realmente es difícil encontrar un defecto en esta raza de perros, a menos que sean puestos en manos de un dueño violento o despreocupado, o en criadores incompetentes que podrían impactar negativamente el equilibrio de este perro.

Pero si sabes cómo darle amor y aceptar todo lo que tiene para brindarte, entonces, el Barbet es el perro de compañía ideal para toda la familia.

Barbet: orígenes

El Perro de agua francés es un descendiente del antiguo “canis acquaticus” y existen varias hipótesis sobre cómo llegó esta raza de perros a Francia. Parece ser, que es bisnieto de los perros que pertenecían a los sarracenos, que llegaron a la tierra que había pertenecido primeramente a los galos después de las guerras y las invasiones. Por lo tanto, sería una raza canina importada en Francia desde la Península Ibérica.

Siempre se ha utilizado como un perro de caza, especialmente en áreas acuáticas donde muestra un verdadero talento, por ejemplo, en la caza de patos.

Pero el Barbet ciertamente no solo es conocido por esto. Una vez liberado de las actividades de caza, este perro tuvo acceso a las prestigiosas residencias de la clase media alta francesa, convirtiéndose así en un perro de compañía muy querido y amado también en la actualidad.

Barbet: criaderos

El Barbet es reconocido por la FCI en el grupo 8, es decir, de los perros cobradores de caza, levantadores de caza y perros de agua. No es una raza muy extendida en España o en México o Argentina, ni tampoco en Chile, Uruguay, Venezuela o en Colombia, pero es una raza canina que sigue siendo muy popular en su país de origen.

En varias representaciones podemos encontrar el perro de agua francés en su trabajo junto a los cazadores franceses. Los rasgos típicos de esta raza de perros han sobrevivido durante siglos de historia y son casi idénticos a los de hoy en día, aunque en aquellos tiempos se llamaba Barbillote.

Barbet: utilización

El perro de agua francés o Barbet es un perro utilizado hoy por pocos conocedores. Desde cachorro, es adiestrado y utilizado como perro de caza: excelente si se utiliza en pantanos o en un entorno donde hay agua. Pero no es solo un perro perdiguero. Está equipado con gran resistencia, su trabajo es buscar y encontrar las presas de caza escondidas en la vegetación acuática y sacarlas.

Seguidamente, lleva el animal al dueño que hizo el disparo. Es un perro que no teme el frío y se sumerge en el agua sin problemas en cualquier época del año. No demuestra miedo y es muy resistente, también puede trabajar durante la caza, permaneciendo siempre en el agua.

El Barbet es en realidad un perro de usos múltiples. Capaz de cazar (como hemos dicho sobre todo en ambientes acuáticos), pero también es útil para el pastoreo, y es un maravilloso perro de compañía.

Hoy en día, su utilización más que todo es como perro mascota, ya que a pesar de tener pocos rivales en la caza acuática, no tiene comparación con otros perros especialmente seleccionados para la caza, como el pointer inglés o el setter inglés.

Como perro de compañía, es tranquilo y cariñoso con toda la familia. Él conquista por su apariencia tierna y juguetona, y por su manto que lo hace parecer a un verdadero peluche.

Barbet: características físicas

El Barbet es un perro de tamaño mediano tipo mediolíneo. Desde el punto de vista morfológico forma parte de las razas bracoides. Esta raza de perro sin duda alguna destaca por su grueso pelaje que es lanoso, ondulado, rizado, suave y cubre todo su cuerpo, incluyendo la cabeza y las patas.

Lo podemos encontrar en la siguiente variedad de colores:

  • Negro,
  • Gris,
  • Marrón,
  • Cervato claro,
  • Blanco.

También posee una barba particular que le ha dado el nombre a esta raza de perros.

Debajo de todo ese pelaje hay un perro vigoroso con buena musculatura y excelente estructura ósea. La cabeza tiene forma prismática, mientras que el hocico es ligeramente cuadrado y más corto que el cráneo. La trufa es negra. Los ojos son redondos y generalmente son de color marrón oscuro: le dan un aspecto animado e inteligente.

Las orejas, por otro lado, tienen una posición muy baja y son casi invisibles, ya que están cubiertas de pelos. El cuello es fuerte y corto.

El perro de agua francés tiene un tórax bien desarrollado con una caja torácica redonda y fuerte. La cola está unida baja y es curvada hacia el interior, con una forma característica de gancho. Tiene un andar imponente pero nunca tosco.

Estamos hablando de un perro que en términos de altura mide entre 58 y 65 cm para especímenes masculinos, y entre 53 y 61 cm para especímenes femeninos. El peso es de entre 17 y 28 kg.

Barbet: salud

El Perro de agua francés o Barbet es un perro delicado con respecto a las orejas, y a menudo, sufre de infecciones en el oído. Puedes leer nuestro artículo sobre: Algunos trucos para limpiar los oídos de tu perro.

Por lo demás, se debe destacar, que es un perro que goza de buena salud. Tiene una vida promedio de 13 a 15 años.

Barbet: carácter

El Barbet es un perro juguetón, alegre y fácil de adiestrar gracias a su marcada inteligencia en el aprendizaje de comandos, es muy dócil y manso.

Es un perro que no le teme a nada, pero realmente es muy educado. También es fácil de amar porque es un verdadero peluche que se une mucho a su familia y no se niega en dar mimos y afecto a cualquier persona que le tenga afecto.

Ama a los niños, con quienes se lleva muy bien, sobre todo porque siempre está dispuesto a jugar sin ser violento. Estamos hablando de un perro muy limpio: esto lo hace especialmente adecuado para la vida doméstica. Se considera un modelo de adaptabilidad y sociabilidad.

El perro de agua francés o Barbet tiene una devoción absoluta por su dueño y es muy fiel y dulce. Es un perro que siempre necesita un abrazo o un poco de atención. Es prácticamente adecuado para todas las personas, siempre y cuando le brinden mucho amor.

Fuera del hogar es dinámico, lleno de energía y le gusta hacer muchas actividades. Dentro de la casa es un gran perezoso y un experto en descansar en el sofá. Es un perro territorial, especialmente en el hogar, pero también socializa con cualquier animal doméstico, siempre y cuando entiendan que él es el líder.

Barbet: cachorros y precio

El precio de un perro de agua francés cachorro o Barbet cachorro es una información que no es fácil de encontrar, puede variar de 600 a 900 euros unos 700-1000 dólares: en realidad, siempre es mejor ponerse en contacto con establecimientos de crías de confianza que tengan disponible esta raza de perros para la venta.

Por esta razón, es aún más importante recordar solicitar los documentos correctos, pedigríes y controles de salud certificados.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:

Artículo anteriorMareo del perro en el coche: síntomas, remedios y medicamentos contra las náuseas
Artículo siguienteLenguaje de los perros y señales de calma: 10 reglas que debes conocer

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí