Perro de Canaán: orígenes, salud, carácter, cachorros y precio

0
3457

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.8 - 6 votos

El perro de Canaán proviene de Israel y tiene un carácter encantador, ¡vamos a descubrirlo!

Una característica que resalta en el perro de Canaán es el cariño que muestra hacia su dueño, tiene un carácter encantador, además, es atlético, musculoso y es fácil de adiestrar. La raza pertenece a la categoría de perros tipo spitz y primitivos, donde en este grupo se encuentran perros que provienen de todas partes del mundo, y que según la zona donde se han desarrollado tienen el carácter y características físicas muy diferente. Sin embargo, el perro de Canaán tiene en común con los perros de su grupo, el hecho de ser un perro amigable y bien dispuesto hacia los humanos, con un fuerte impulso social.

Perro de Canaán: orígenes

Son orígenes misteriosos los del perro de Canaán, pero sabemos que proviene de las zonas donde hoy están Israel y Palestina. Su ancestro por excelencia es una raza muy antigua llamada Perro Pariah, y en la mezcla del perro que conocemos hoy, sin duda podemos encontrar también al Dingo australiano y al Border Collie. Incluso antes de unificarlas existían dos versiones, el “tipo Dingo” y el “tipo Collie”.

Durante las dos guerras mundiales, y en los conflictos desafortunadamente frecuentes en su tierra natal, el perro de Canaán sirvió como ayuda para el ejército, con excelentes resultados, llevando mensajes y órdenes. En la guerra, la raza también se utilizaba para buscar a los heridos. En el año 1953, el Kennel Club israelí aprobó por primera vez su estándar, declarando al perro de Canaán como una raza nacional israelí, poco después, en 1970 nació la primera cría y así sucesivamente, aunque no sea actualmente un perro muy conocido en Europa, comienza a ser cada vez más popular en Inglaterra y en los Estados Unidos, especialmente en California.

Perro de Canaán: aspecto y características

El perro de Canaán es un perro de tamaño mediano, tiene una altura promedio de 50-60 cm a la cruz, y un peso entre 18 y 25 kg, ciertamente entre el macho y la hembra existen diferencias, el macho es más grande, además tiende a ser más fuerte. Su cuerpo es bastante cuadrado, el cráneo es un poco plano y el cuerpo está bien proporcionado, es similar al de un perro salvaje.

En movimiento tiene un andar sólido y robusto, muy rápido, ligero pero lleno de energía. La nariz del perro de Canaán es negra, sus ojos son de color marrón oscuro, ligeramente oblicuos, en forma de almendra. Las orejas son rectas, anchas y ligeramente redondeadas. Las patas son fuertes y redondas, como las patas de un gato, más adelante veremos que un poco de felino lo tiene también en su carácter.

La cola del perro de Canaán está pegada alta, tiene mucho pelo y se enrolla sobre la espalda, en el resto del cuerpo el pelo es duro y liso, corto o de longitud media, con un subpelo abundante. En cuanto a los colores, los permitidos son:

  • Color arena al pardo-rojizo,
  • Blanco,
  • Negro,
  • Moteado.

Todos los colores admitidos pueden tener manchas blancas y una máscara negra, siempre simétrica. No se aceptan los colores grises, atigrados, negros con fuego y los tricolores. Los colores más típicos de la raza son los colores del desierto: arena, oro, rojo y crema.

Perro de Canaán: carácter

La característica típica del perro de Canaán es su extraordinario apego al dueño. Tiene un carácter muy cariñoso, además es bastante fácil de adiestrar en comparación con otras razas de perros pertenecientes a su grupo. El perro de Canaán se diferencia también por su rapidez de reacción, frente a los extraños no duda en mostrarse prudente, poniéndose a la defensiva, pero sin ser nunca agresivo.

Tiene un carácter vigile las 24 horas del día, es protector, fiel, obediente y ama su hogar, así como a su familia. Hay quienes lo comparan con los gatos por su carácter, un poco salvaje e impulsivo, con una fuerte desconfianza inicial hacia los extraños y con la prudencia que siempre mantiene un poco, ni siquiera con el tiempo se vuelve muy extrovertido.

Perro de Canaán: cachorros

Los cachorros de Canaán no son los normales cachorros en los que uno podría pensar. No son bolas de pelos sin carácter, maleables y “tiernos”, pero saben de inmediato como comportarse. Desde cachorros se muestran con el carácter del perro de Canaán adulto, desconfiados de todo y de todos, vigiles y siempre listos para encontrar un escondite. Para comprender y “disolver” la desconfianza de estos cachorros, se necesita tiempo, esfuerzo, paciencia y un poco de astucia.

Por lo tanto no te hagas ilusiones, seguramente no estarás tratando con el clásico “cachorro para niños”, pero solo si desde cachorro sabrás como tratarlo, entonces se convertirá en un perro tranquilo y colaborativo.

Perro de Canaán: precio

El precio de un Canaán cachorro oscila entre 700 y 1.300 euros, unos 800-1.400 dólares. La fluctuación del precio se debe al hecho de que no es una raza muy popular. En España no es un perro muy conocido, como así también en algunos países del continente Americano, del otro lado del océano: México, Argentina, Chile y Colombia, mientras que en Inglaterra y en Estados Unidos se cría con números discretos.

Perro de Canaán: criadores

Antes de buscar criadores y elegir a este perro, es bueno que entiendas bien cómo tratar con ellos, porque el perro de Canaán, aunque sea dócil y adietrable, seguramente no es un “perro para todos”. Y si lo eliges como amigo, será fundamental que lo encargues a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:

  • Criado para que tenga buena salud y temperamento;
  • Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
  • Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
  • Vacunado y bien cuidado.

Recuerda siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es muy importante: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.

Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:

Artículo anteriorLandseer: características, carácter, cachorros y precio
Artículo siguienteSabueso fino colombiano: variedades, características, cachorros y precio