Perro de Groenlandia: carácter, salud, cachorros y precio

0
3687

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.5 - 2 votos

Con el perro de Groenlandia continuamos nuestro viaje en el Gran Norte: hablamos del Groenlandés, uno de los “perros de nieve” más antiguos que conocemos

Prepara bufanda, guantes y gorro: hoy, Micachorro.net, te lleva al Gran Norte para conocer una raza verdaderamente ártica. En este importante artículo, iremos al descubrimiento del perro de Groenlandia, conocido también con el nombre de Groenlandés (también podrías encontrarlo escrito como “Grunlandshund”), un perro que, como es evidente por el nombre, nació y se extendió en Groenlandia.

Como puedes imaginar, es un perro acostumbrado a una vida tranquila, rodeado por las temperaturas prohibitivas del lugar. La historia de esta raza está relacionada con dos países: Groenlandia y Dinamarca, el perro de Groenlandia (Groenlandés) es de hecho, nativo del primero, pero también cuenta con un “patrocinio” danés.

Es uno de los “perros de nieve” más antiguos que conocemos. Si creías que a ciertas latitudes extremas solo existía el Husky, estás equivocado. Hay razas menos conocidas pero igualmente fascinantes que se encuentran por debajo de ciertas temperaturas, como el Malamute, o como la raza principal de este artículo.

Mirando su “documento de identidad” podemos decir que el Perro de Groenlandia forma parte de los perros tipo spitz y primitivos. A lo largo de los siglos, la raza no ha cambiado mucho, de hecho casi nada, seguramente gracias al remoto lugar de nacimiento que no ha ayudado a “intercambios” particulares. Por lo tanto, podemos hablar de una raza casi pura, que no ha conocido, salvo quizás muy pocas excepciones, cruces de ningún tipo.

Perro de Groenlandia: características

En primer lugar, trataremos de ilustrar cuáles son sus características físicas más evidentes. El Groenlandés es un perro grande. Tiene un cuerpo bastante macizo pero al mismo tiempo tónico y ágil, es el físico de un perro de arrastre. De hecho, la raza cuenta con un curriculum exclusivamente como perro de trineo, muy adecuado para surcar la nieve y transportar cargas que también son bastante costosas.

En resumen, ¡nos enfrentamos a un verdadero oso de hielo! Su cuerpo es aproximadamente atribuible a un cuadrado y, en general, el perro es muy equilibrado y homogéneo.

¿Cuánto puede pesar un perro de Groenlandia adulto? En la balanza, esta raza pesa aproximadamente 32 kilogramos, con poca diferencia entre machos y hembras.

También podemos decir lo mismo para la altura a la cruz, que oscila entre 55 cm y 60 cm. La proporción entre la altura a la cruz y la longitud del cuerpo debe ser de 10 a 11. La parada de esta raza es evidente pero en general no es demasiado pronunciada.

Las orejas tienen la clásica forma triangular biselada. La trufa puede variar, ligeramente, de color según el manto del ejemplar: por lo tanto, no es necesariamente negra, por el contrario, puede tomar todos los tonos de marrón, hasta llegar a un color casi rojizo, muy claro. En estos casos hablamos de la llamada “winter nose” o “nariz invernal”, que adquiere un color casi rosado.

La mandíbula y los dientes son muy robustos y están equipados con una mordida a tijera. La cola es voluminosa y sigue como un arco el torso del animal.

Los ojos son oscuros y bastante pequeños, ni hundidos ni protuberantes: el detalle es que casi siempre son ligeramente oblicuos. El Groenlandés obviamente tiene el pelo y el subpelo muy fuerte, que lo ayuda a soportar las duras temperaturas a las que está sujeto: básicamente se trata de un manto uniforme, si no fuera por el “rizo” en la cola (que se parece un poco a un pequeño plumero).

Perro de Groenlandia: cuidados

No necesita un aseo particular, a menos que desees que participe a exposiciones caninas. En general es un perro muy resistente, tiene una marcha casi siempre firme y sostenida: ¡no olvidemos que son perros que están acostumbrados a carreras reales en la nieve!

Perro de Groenlandia: carácter

Aunque mantenga un temperamento “nórdico”, que no es demasiado cariñoso y exhibicionista, el Groenlandés es realmente un excelente perro de compañía. Fiel y leal, esta raza rara vez será intrusiva o agresiva, pero logrará equilibrar la discreción con el sentido del deber.

Él no es un perro agresivo o gruñón, sin embargo, exige su independencia y dignidad, por lo tanto, dale el respeto que merece y te pagará con la misma moneda. Por lo general, es mejor no ser insistentes, pero si hay que dejar claro, con la cantidad adecuada de paciencia, quién es el líder.

Por lo demás, se trata de un perro leal al trabajo y casi infatigable: el perro de Groenlandia tiene mucha resistencia. Además de su vocación como perro de trineo, en el pasado también se utilizaba como perro de caza (en este sentido, las presas preferidas eran focas e incluso osos polares).

Seguramente, no es particularmente adecuado como perro guardián, ya que “por su trabajo” está acostumbrado a cambiar el conductor de su trineo frecuentemente. Obviamente, un perro de este tipo no es adecuado para la vida en un apartamento. Es capaz de adaptarse a las condiciones climáticas que son un poco menos rígidas, pero estar forzado dentro del hogar no es lo ideal para un Groenlandés.

Perro de Groenlandia: cría

¿Dónde conseguir un ejemplar de esta raza tan particular y “lejana”? Ciertamente no es un paseo. Como hemos mencionado en la parte superior del artículo, a lo largo de los años se ha aplicado una especie de “proteccionismo” a esta raza, lo que ha llevado al perro de Groenlandia a no cruzarse, permaneciendo “puro”, y que obviamente ha limitado la difusión en términos globales.

En España como en Argentina y en Chile, por ejemplo, ni siquiera se registra un criador en este sentido. ¡La paradoja es que estamos hablando de una de las razas más antiguas del mundo y una de las más resistentes y longevas! Esperamos que la situación pueda evolucionar en los próximos años, llevando a este “perro esquimal” incluso un poco más lejos del hielo ártico.

Perro de Groenlandia: salud

Con la selección drástica (sin mezclas con otras razas) que ha experimentado, el Groenlandés es uno de los perros más saludables y robustos que existen, además, un perro que pueda presentar enfermedades, nunca podría sobrevivir en su tierra natal. Las únicas cosas a las que se debe prestar atención son las enfermedades oculares y la displasia de cadera, aunque no son muy comunes.

Es una raza canina muy resistente, que no muestra problemas de salud particulares. En el peor de los casos, puede presentar algunos defectos estéticos (solo desde el punto de vista de las competencias caninas, por ejemplo: huesos ligeros, albinismo, patas cortas u ojos de diferentes colores).

Perro de Groenlandia: precio y cachorros

¿En cuanto a los precios? Este es uno de esos casos en los que es realmente complejo dar cifras exactas, ya que la raza realmente no está muy extendida, es decir, que no tiene su propio “mercado”. Ciertamente, si logras ponerte en contacto con las personas adecuadas y encontrar ejemplares certificados, prepárate para un gasto importante.

Sin embargo, llevarías a casa un ejemplar canino muy especial, una raza antigua. Mencionando la famosa serie de televisión Game of Thrones: un verdadero “Rey del Norte”.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

El Perro de Groenlandia es parte de los perros nórdicos, por lo que también podrían interesarte:

Artículo anteriorAlopekis: una raza muy antigua en peligro de extinción
Artículo siguiente¿Las perras pasan por la menopausia? Esto es lo que necesitas saber