Perro sin pelo del Perú: orígenes, aspecto, carácter, cachorros y precio

0
19536

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.9 - 20 votos

Es conocido también como el: perro Chimú, Viringo Peruano, perro peruano sin pelo, perro calato, o viringo. El Perro sin pelo del Perú es muy inteligente y cariñoso. Veamos todas sus características

El perro peruano es una raza reconocida oficialmente entre los perros de tipo spitz y de tipo primitivo, pero sobre todo, está clasificado entre los perros sin pelo. Puede no tener el cuerpo totalmente sin pelo, aunque el nombre oficial de la raza, perro sin pelo del Perú, lo haría suponer. En cambio, se admiten pequeños mechones de pelo en las patas, en la cola y en la cabeza.

Sin embargo, su piel es visible y puede tener manchas blancas o rosadas que no pueden superar 1/3 de la superficie corporal. Es lisa, elástica y puede ser de color gris, marrón, beige o negra, en todas las tonalidades. Su cabeza se parece a la de un lobo, tiene una parada bien marcada y ojos de tamaño mediano.

Existen tres tamaños del Perro sin pelo del Perú:

  1. Pequeño: de 25 a 40 cm;
  2. Mediano: de 40 a 50 cm;
  3. Grande: de 50 a 65 cm.

Perro sin pelo del Perú: orígenes

Esta raza tiene orígenes muy antiguos, pero todavía no existe una versión única y cierta relacionada con su origen. Algunos expertos afirman que el perro peruano llegó al país porque fue introducido durante la inmigración china, que se registró inmediatamente después de que el presidente del Perú, Don Ramón Castilla, promulgara la ley que prohibía la esclavitud de las personas negras.

Una reconstrucción que mezcla los perros, la política y la sociología. Existen otras terías sobre el origen de esta raza, se dice que llegó al continente americano desde tierras africanas, gracias a los nómadas que emigraban a América. Pero otra versión dice que estos perros acompañaban a los nómades que llegaban desde Asia, y emigraban al “nuevo mundo” cruzando el estrecho de bering.

Pocas fuentes y muchas leyendas

La única evidencia que podría dar luz a sus orígenes, son los restos de figuras que aparecen en cerámicas de diferentes civilizaciones pre-incas (Vicús, Mochica, Chancay, con influencia de los Tiahuanaco y los Chimú). Donde se puede ver a un perro sin pelo, que por lo tanto, ya habría estado presente en el área durante los períodos arqueológicos preincaicos, entre el siglo IV a.C. y el XV d.C.

En la historia, con su peculiar aspecto, el Perro sin pelo del Perú ha conquistado el corazón de algunas figuras históricas importantes, a muchos nobles y también a miembros de la realeza, quienes han tenido un ejemplar de esta raza para hacerles compañía. Es una raza mencionada en un trabajo de Juan José Pérez Hernández, en los tiempos de la colonización española. Fue el primer hombre europeo en ver, nombrar y registrar las islas ubicadas cerca de la actual Columbia Británica, en Canadá.

Hoy en día, el perro peruano sin pelo y su “primo”, el Xoloitzcuintle mexicano, también sin pelo, a menudo se confunden, pero oficialmente son razas distintas. La raza peruana fue reconocida en el año 1981 y la norma fue aprobada por la F.C.I. en 1985.

Perro sin pelo del Perú: aspecto

Rápido y elegante, el perro peruano sin pelo, como se lo conoce en Perú, es un perro que expresa velocidad, fuerza y armonía. Todo esto con gran clase y orgullo, sin que parezca de nada rústico. Una de sus peculiaridades está en su dentadura: casi siempre está incompleta, le faltan muchos premolares. Incluso la trufa tiene colores extraños: es negra en especímenes oscuros pero se vuelve de color carne en aquellos con manchas rosadas en sus diferentes tonos.

El cuello del perro peruano sin pelo es musculoso, y las orejas, cuando está en alerta las lleva levantadas, cuando descansa las coloca hacia atrás, pero siempre son de tamaño mediano y anchas en la base. Los ojos tienen una expresión atenta e inteligente, son bastante grandes y ligeramente almendrados. La cola alcanza los corvejones, afinándose en la punta, no tiene pelos a excepción de pocos pelos en la punta.

El cuerpo del perro peruano es musculoso y seco, con una estructura ósea bien proporcionada y dotada de las correctas proporciones. Tanto en la variedad pequeña (de 25 a 40 cm y un peso de 4 a 8 kg), como en la mediana (de 40 a 50 cm y un peso de 8 a 12 kg), y como en la variedad grande (de 50 a 65 cm y un peso de 12 a 23 kg).

Perro sin pelo del Perú: pelo

Hablar sobre el pelo del perro del Perú podría causarnos gracia, pero es fundamental. Esta es la principal característica de la raza. Este perro no tiene el cuerpo completamente sin pelo, porque puede tener pelos finos en la cabeza y en el final de la cola. Pero en el resto de la superficie del cuerpo es solo piel suave, incluso, puede sufrir de enfermedades dérmicas, seguramente en las partes más expuestas a los rayos solares, debido a la falta de pelo.

Los colores admitidos son el negro, distintos tonos de gris, el marrón oscuro en sus tonos y el beige claro. Todos estos colores pueden ser uniformes o presentar manchas blancas o rosadas en cualquier parte del cuerpo.

Perro sin pelo del Perú: carácter

El carácter es como en casi todos los especímenes de razas sin pelo, es un perro noble y muy reservado. Son perros que se apegan mucho al dueño, cariñosos, fieles y nunca demasiado pegajosos, al contrario, dotados de un temperamento positivo y tranquilo.

Sin embargo, ante la presencia de extraños, el perro peruano sin pelo se vuelve inmediatamente prudente y atento, es un perro muy listo y todos los estímulos externos lo ponen en alerta. Nunca es agresivo, pero es atento y sensible, con movimientos muy rápidos.

Perro sin pelo del Perú: cuidados y cachorros

Si piensas tenerlo en un apartamento, no deberás quejarte, porque estás advertido: el perro peruano es un perro muy animado, por lo que será necesario hacerle hacer muchos ejercicios al aire libre, y también deberás jugar con él bajo el techo de tu casa.

Es divertido estar con él, porque es un perro muy dulce, le gusta mucho salir a pasear y además se lo considera un perro muy adecuado para la vida familiar. Especialmente es apropiado en presencia de los niños, que serán los primeros en apreciar su energía volcánica.

Los perros de esta raza generalmente gozan de excelente salud: si se mantienen bien y están vacunados de manera adecuada, no sufren de ninguna patología en particular.

Perro sin pelo del Perú: video

Este es un video del perro peruano, que le hace honor a la historia y a la tradición de la raza. También muestra cerámicas antiguas, que lo representan en tiempos preincaicos, y las tres variedades que existen: grande, pequeña y mediana. Además en el video se puede apreciar, el afecto y el orgullo de la población al hablar de su perro sin pelo del Perú.

Perro sin pelo del Perú: precio y criadores

También llamado perro peruano sin pelo, este perro se considera como uno de los más caros de la actualidad. Típico de Sudamérica, su ausencia de pelo, además de requerir mucho cuidado, también necesita mucho dinero, al menos para su compra, dado que un cachorro de esta raza, puede tener un precio de hasta 3000 euros, unos 3300 dólares.

Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:

  • Criado para que tenga buena salud y temperamento;
  • Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
  • Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
  • Vacunado y bien cuidado.

Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.

Puedes siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.

Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:

Artículo anteriorSkye Terrier: carácter, cría, características, precio y cachorros
Artículo siguiente¿El perro se desmaya? profundicemos el síncope en perros