Adiestramiento | |
Relación con extraños | |
Afecto por la familia | |
Adecuado como primer perro | |
Facilidad de limpieza | |
Nivel de energía |
El pinscher es un gran perro de compañía, uno de esos compañeros de viaje que nunca te dejarán sentirte solo.
Algunos lo consideran un Doberman miniatura, aunque no existe un parentesco real entre las dos razas. Obviamente estamos hablando del Pinscher, uno de los perros más populares y apreciados entre la comunidad de amigos de los cuatro patas.
En este artículo analizaremos mejor la comparación frecuente con el Doberman (una especie de “variedad deluxe” del Pinscher), pero sobre todo, vamos a enumerar las características principales de esta raza, desde su carácter hasta sus peculiaridades físicas, también vamos a ver los problemas de salud más frecuentes que puedan afectarlo, (y cómo evitar graves consecuencias), además veremos los precios al comprar un cachorro de esta raza con reproducción certificada a un criador fiable.
Pero vayamos por orden, y en primer lugar, veamos lo que podríamos definir como las “generalidades” de la raza, comencemos por su “documento de identidad”. Como puedes intuir por su nombre, el Pinscher es un perro de origen alemán, forma parte de la familia del Schnauzer, Molosos y boyero suizos.
Pinscher miniatura: una variedad del Pinscher
En realidad, existen varias “variedades” de los Pinscher, según las dimensiones y el peso de los especímenes: probablemente, escuches hablar de un Pinscher mediano, y quizás también escuches del Pinscher miniatura o “toy” (en su país se llama “Zwergpinscher”).
Antiguamente, el Pinscher era considerado solo como un perro de compañía, pero luego, con el pasar de los años, se le encontró también otra característica importante, el de ser un buen perro guardián, transformándose así en un perro realmente útil.
Estéticamente, podemos decir que aunque sea un perro de tamaño mediano-pequeño, el Pinscher es un perro musculoso. De hecho, está dotado de una estructura fuerte y cuadrada, que lo convierten en un perro “bien proporcionado”, aunque en modo miniatura.
En resumen, es una raza robusta con un cuerpo bien distribuido. La cabeza y el hocico son bastante alargados y puntiagudos, y tiene un tronco bastante estrecho y una espalda ligeramente curvada en la parte inferior.
El pelaje generalmente es corto y suave, pero sobre todo tiene un color brillante típico: un manto muy elegante, apreciado en todo su cuerpo.
En general, al pinscher lo podemos encontrar de la siguiente variedad de colores:
- Negro,
- Ciervo,
- De marrón rojizo a ciervo,
- Marrón chocolate,
- Rojo.
Pinscher: veamos el carácter
Examinemos ahora el carácter de esta raza, que generalmente se viste con un brillante manto negro. Como el Pinscher miniatura, los Pinscher son perros casi siempre bastante activos, llenos de energía pero también son muy vigilantes.
Estas características no son adecuadas para todo tipo de dueños: si buscas un perro que sea un poco más tranquilo, y “reservado”, el Pinscher no es la raza que estás buscando.
Es un tipo de perro que sin duda, hace sentir su presencia dentro del contexto doméstico y el núcleo familiar. Obviamente, debes evaluar los aspectos positivos y negativos de un temperamento de este tipo. El Pinscher, por ejemplo, es un excelente perro de compañía, uno de esos compañeros de viaje que nunca te dejarán sentirte solo.
También es un excelente perro guardián, ya que además de estar muy atento a todos los movimientos que lo rodean (una actitud equilibrada entre la curiosidad, la sospecha y el juego), también es muy inteligente.
Al ser un perro muy sociable, es adecuado para estar y jugar con los niños, con quienes es afable e incluso muy protector.
Es una raza bastante decidida y en ocasiones obstinada, pero casi nunca rebelde o excesivamente indisciplinada: sin embargo, debes evaluar la posibilidad de contactar a un adiestrador profesional que pueda adiestrar de la mejor manera a tu exuberante amigo.
Pinscher: cuidados
¿Y hablando de su salud? ¿Cuánto y de qué puede enfermarse este animado soldadito negro? Antes de analizar las patologías que más afectan a esta raza, podríamos hacernos una pregunta desde un punto de vista estético: entendiendo mejor qué cuidado dedicar al Pinscher para mantenerlo sano y hermoso.
Comencemos diciendo que, en principio, el Pinscher no necesita mucha atención desde este punto de vista: ciertamente debe ser aseado, pero en comparación con muchos otros “amigos de cuatro patas”, es un perro que no necesita demasiado tiempo para el cuidado de su cuerpo.
En resumen, el dueño solo tendrá que mantener su manto brillante e iridiscente, y por lo tanto, no tendrá que volverse loco con rapadoras o cuidados especiales para su Pinscher.
Pinscher: salud
No es un perro particularmente débil, si no más bien es muy resistente. Sin embargo, sufren el frío. El Pinscher como el Pinscher miniatura es particularmente sensible a las bajas temperaturas, por lo que además de obligarlo a realizar una buena cantidad de entrenamiento físico, debemos tener cuidado de no dejarlo fuera del hogar demasiado tiempo, si las condiciones climáticas no son las apropiadas.
En este sentido, tal vez, debes asegurarte de que el perro se mantenga abrigado, con la ayuda de un abrigo o suéter, y también, que tu mascota tenga a disposición una camita para perros bien protegida, en un ambiente donde halla calefacción.
En cuanto a las patologías y enfermedades más comunes que pueden afectar también a los Pinscher son: la hepatitis infecciosa, el moquillo, el parvovirus, la rabia y la leptospirosis hepática.
Estas son solo las enfermedades más comunes y generalizadas; obviamente, siempre debes consultar con tu veterinario de confianza antes de realizar diagnósticos caseros o (domésticos) y apresurados.
En este sentido, sin embargo, hay recomendaciones generales que pueden ayudarte a prevenir muchos problemas. Por ejemplo, recuerda someter a tu perro a las vacunas recomendadas, con los recordatorios periódicos relativos.
Pinscher: algunos consejos
- Si los que te vendieron el cachorro Pinscher miniatura o el Pinscher aún no lo han hecho, tendrás que proceder a desparasitar al perro y, obviamente, preparar los tratamientos adecuados contra las pulgas y garrapatas.
- Aunque debas sostener algunos costos adicionales, recomendamos utilizar los productos indicados por el veterinario o proporcionarle a tu mascota productos de calidad certificados.
- Un último consejo que está dirigido especialmente a quienes viven en un área con alta concentración de mosquitos: tener cuidado de proteger al cachorro de la filariasis (causada por un parásito de la familia de los Nematodos).
Pinscher: precio y cría
¿Cuánto puede costar un Pinscher cachorro comprado a un criador certificado? Es importante mencionar que no es un perro particularmente caro. Las cifras rondan los 400 euros, unos 500 dólares.
Además, en México, España, Estados Unidos y en Argentina existen criadores especializados y registrados, pero también puedes encontrar tu cachorro en Venezuela, Uruguay, Chile y Colombia. Esta raza parece ser bastante querida, por lo que no deberías tener que luchar para encontrar la oferta adecuada para ti. ¡Un pequeño Doberman con un corazón dorado y una mirada alegre podría estar esperándote!
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:
estoy buscando un ranotero color negro yo vivo en la republica dominicana , quiero saber quien puede ayudarme