El Pomsky es un pequeño oso de peluche, originario de EEUU. Este Husky Miniatura ganó popularidad durante los últimos años por su adorable aspecto físico.
Este pequeño amigo proveniente de EEUU y es una de las razas de perros de diseño más populares de la actualidad. El Pomsky es el resultado de la cruza entre el Husky Siberiano y el Pomerania, es una novedosa raza canina que aún no fue reconocida oficialmente.
En el artículo de hoy te contaremos todo sobre el adorable Pomsky, un animal que posee la particular belleza del Husky y la delicadeza del Pomerania.
Pomsky: orígenes
Como mencionamos anteriormente este pequeño perro es originario de EEUU, aunque se desconoce específicamente la región donde fue creado. Es un perro híbrido que proviene del cruce entre el Husky Siberiano y el Pomerania.
Debido a que existe una notoria diferencia de tamaño entre las razas progenitoras, usualmente la madre del Pomsky es un Husky Siberiano y el padre un Pomerania, esto es para evitar problemas durante el parto de la hembra.
Se trata de un perro muy popular y solicitado en todas partes del mundo, especialmente en EEUU donde ya existe un club de la raza denominado “Pomsky Club of America”.
Pomsky: aspecto
Las razas caninas de diseño o híbridas, generalmente no poseen un estándar único, en especial las que provienen de dos razas tan distintas en cuanto a tamaño y aspecto físico. Por lo cual existen Pomsky pequeños y medianos, pero todos poseen una estructura corporal robusta y compacta.; suelen pesar entre 7 y 14 kilos, y la altura oscila entre los 30 y 55 cm.
Teniendo en cuenta estas variables podemos encontrar dos tipos de Pomsky:
- Pomsky de primera generación: Los padres son un Pomerania y un Husky, y debido a la división genética sería aproximadamente de un 50% de cada uno, pueden ser pequeños o medianos.
- Pomsky de segunda generación: Provienen de la cruza de dos Pomsky, suelen ser de tamaño más pequeño y con un marcado aspecto de cachorro.
Podemos decir sin lugar a dudas que las características físicas del Pomsky se asemejan enormemente a las de un Husky Miniatura, con ojos azules o marrón claro. Sus patas son cortas y su cuerpo a pesar de ser robusto es delgado; la cabeza es redondeada y su hocico es corto. Estos rasgos físicos le proporcionan una imagen infantil, como un cachorro o un pequeño peluche peludo y suave.
Su manto es denso, abundante y de longitud media, con un color en general oscuro en el cuerpo y más claro en la cara, no posee un color uniforme, sino que en general es blanco con manchas grises, negras o marrones. Podríamos decir que el gen predominante es del Husky Siberiano.
Pomsky: carácter
El Pomsky es un perro enérgico, juguetón y crea un lazo muy fuerte con su familia, incluso podríamos decir que son bastante protectores. No olvidemos que estos también son rasgos de la personalidad de los padres del Pomsky.
Por ejemplo, el Pomerania es un animal pequeño pero de carácter fuerte, siempre está alerta y ladrará ante cualquier situación que le resulte sospechosa para avisar a sus dueños. El Husky Siberiano, es conocido por ser un perro que está bien en manada, pero a la vez es independiente y tranquilo. Ambas razas son atléticas, activas e inteligentes, por lo cual adiestrar a un Pomsky será bastante sencillo.
Al tratarse de un perro protector, el Pomsky deberá aprender a socializar durante sus primeros meses de vida, para poder desarrollar un comportamiento apropiado en la adultez.
Sin lugar a dudas, el Pomsky es un excelente perro de compañía, posee una buena relación con niños, adultos y mayores.
Pomsky: salud y alimentación
Como mencionamos en otros artículos de perros de diseño, el hecho de que estos perros provengan de la cruza de dos razas puras hace que tengan menor riesgo de tener enfermedades hereditarias, debido a la fortaleza genética que desarrollan conocida como “Hybrid Vigor”. Por lo cual podríamos decir que en general el Pomsky goza de buena salud.
Sin embargo, podrían heredar algunas condiciones de cualquiera de las razas involucradas en su creación, por ejemplo:
- Displasia de Cadera
- Problemas oculares
- Placa dental
- Enfermedades de la piel
- Problemas de articulaciones
Por otro lado, el cepillado de su pelo es sumamente importante para mantenerlo libre de nudos y suciedad, esto evitará que desarrolle condiciones en la piel en el futuro.
Recuerda que muchos de los problemas de salud de los perros se pueden evitar con visitas regulares al veterinario, ejercicio diario, una dieta saludable y muchísimo amor. Mantener a tu perro en forma y bien alimentado no solo hará que tenga mayor esperanza de vida, sino que también pueda vivirlos de forma saludable y feliz.
Pomsky: precio y establecimientos de cría
Un Pomsky cachorro puede costar entre 1200 y 2500 euros, unos 1400-3000 dólares: un perro de diseño puede costar lo mismo o más que una raza reconocida y oficial.
Puedes encontrar algunos criadores registrados en Estados Unidos, España, Argentina, Chile, Colombia, México y Venezuela. Con un poco de paciencia podrás encontrar el amigo de cuatro patas ideal para ti, dado que no es una raza común universalmente. Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:
- Criado para que tenga buena salud y temperamento;
- Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
- Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
- Vacunado y bien cuidado.
Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.
Puedes siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.
Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.