¿Por qué los perros se olfatean la cola? Aquí están las respuestas

0
766

¿Por qué los perros se olfatean la cola? Las razones de este comportamiento.

Los perros se olfatean la cola y tu sorprendido te preguntas por qué. ¿Has adoptado un perro recientemente y no entiendes por qué hace algo que parece inexplicable para nuestra forma de comportamiento? Es normal querer entender porqué tienen comportamientos completamente inusuales para nosotros los humanos, como olfatear las heces, orinar, e incluso oler el trasero de otros perros.

Seguramente la explicación no es porque sean animales que faltan de educación, pero para este extraño comportamiento existe una explicación muy normal, y si continúas leyendo este artículo descubrirás qué se esconde detrás del olor de un perro.

Los perros se olfatean la cola: ¿por qué?

Nuestros amigos de 4 patas usan el sentido del olfato para conocerse: a veces hacen cosas que para nosotros los humanos tocan la decencia, actitudes que pertenecen al lenguaje de los perros nunca nos soñaríamos de repetir.

Entre estos comportamientos inusuales podríamos colocar la tendencia de los perros a olfatearse la cola. El sentido del olfato es muy importante, los perros desarrollan la percepción del mundo a través de los olores. Los labios, las orejas, los genitales y la parte anal, son los puntos que el perro huele para comprender quién está frente a él.

Lo mismo hace con el hombre, lo huele para comprender si se puede confiar en él y para saber con quién está tratando: los humanos usamos palabras, en el mundo canino se comunican con olores. Cuando los perros se huelen la cola, están hablando: a los perros no les falta educación, pero siguen sus instintos, el sentido olfativo les sirve para conocer el mundo.

Increíblemente gracias al olor entienden a quién tienen delante: los perros no pueden inventarse historias, el olor no miente. Para que puedas hacerte una idea el perro está equipado con 220 millones de receptores olfativos mientras que el hombre solo tiene 5 millones. Un perro puede reconocer hasta 500.000 olores (el humano solo 4.000), utilizan el sentido del olfato como nosotros usamos la vista, también pueden saber quién ha pasado después de algún tiempo por un lugar, en cambio nosotros, solo utilizando la vista no podríamos saberlo.

En los lados de la parte anal están las glándulas perianales que secretan varios tipos de feromonas, muchas de las cuales aún se desconocen, son sustancias químicas que varían según el estado emocional, por ejemplo, las glándulas paranales secretan un olor desagradable cuando el perro tiene miedo o está asustado.

Los perros se olfatean la cola: lo que sienten

Nuestros amigos de cuatro patas tienen una excelente memoria olfativa, pueden recordar el olor de otro perro después de un tiempo, incluso hasta tres años después. A veces seguramente lo habrás sorprendido oliendo las heces de otros perros, lo hacen porque a través del olor sienten y son capaces de entender si el perro que las dejó tiene un carácter fuerte o amigable.

¿Por qué los perros se huelen la cola?

Los perros ven a través del sentido del olfato, capturan información importante y es por lo siguiente que los perros se huelen la cola:

  • Carácter fuerte o sumisión,
  • Estados de ánimo,
  • Especie,
  • Si se trata de una perra en celo,
  • Que tipo de alimentación tiene el perro olfateado.

Durante el ritual de conocimiento o reconocimiento entre dos perros, si uno retrocede y deja de olfatear, indica y sugiere que el otro perro tiene un carácter más fuerte.

En cambio si el perro no está dispuesto a comunicar nada sobre sí mismo, de inmediato reaccionará al ritual dando un paso atrás y manteniendo la cola baja para evitar que el otro tome información sobre él.

Cuando sales a pasear a tu perro seguramente habrás visto esta escena, pero tienes que saber que es parte del código animal. Los perros tienen un sentido del olfato que puede ser hasta 100.000 veces más sensible que el del ser humano. A través del olor, pueden comprender el estado emocional, el género y también lo que come el otro perro.

No intentes alejar a los perros que están olisqueando su trasero, evita tirar de la correa porque para ellos es un gesto normal, es como hablar o saludarse. Aunque en ciertos momentos podrían capturar informaciones negativas y esto podría llevarlos a pelear, en este caso es mejor tener cuidado, porque con certeza no se han caído bien y es apropiado separarlos.

Los perros se olfatean la cola: ¿qué huelen?

Cada perro tiene un olor diferente del otro y el olfateo se usa para identificarse y distinguirse, gracias también al órgano de Jacobson que se encuentra entre la nariz y la boca, está conectado al cerebro y es capaz de analizar grandes moléculas, como algunas feromonas.

Dependiendo de la raza a la que pertenecen los perros, huelen de manera diferente, por ejemplo los perros de caza toman grandes cantidades de aire, huelen un olor y lo siguen hasta que lo perciben cada vez más intenso, hasta llegar a la fuente de lo que están oliendo.

A continuación brindamos una lista de razas de perros con un sentido del olfato altamente desarrollado:

  • Pointer: es una raza de origen inglés, muy utilizada en la caza.
  • Sabueso fino colombiano: una raza originaria de Colombia, muy popular por su resistencia y sus habilidades olfativas muy desarrolladas.
  • Perro salchicha: es utilizado para seguir zorros y conejos, para encontrar ciervos heridos e incluso jabalíes.
  • Cocker Spaniel Inglés: famoso por su sentido del olfato, es un perro que puede oler animales siguiéndolos hasta el agua.
  • Pastor belga: con un olfato muy desarrollado es utilizado a menudo en ayuda a las fuerzas policiales.
  • Labrador: por su olfato también se utiliza como un perro antidrogas, para buscar explosivos, para la salvación marítima, o como un perro de rastreo para buscar personas desaparecidas.
  • Pastor alemán: es un perro muy inteligente que también es adiestrado como un perro antidrogas.
  • Beagle: excelente perro de caza, pero también es utilizado como un perro antidrogas o para el rescate.
  • Basset Hound: llegados al final, originario de Inglaterra, les proponemos un excelente perro de caza, entrenado para el rescate y también para encontrar personas desaparecidas.

Sentir el olor de aquellos que están frente a nosotros en ciertas ocasiones podría ser útil para evitar encuentros desagradables, quién sabe, tal vez con la ayuda de tu perro, podrías tu también detectar a las personas equivocadas, de quienes es mejor mantenerse alejado.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con el comportamiento del perro como:

Artículo anteriorSabueso español: orígenes, carácter, salud, cachorros y precio
Artículo siguienteCimarrón uruguayo: características, carácter, salud, cachorros y precio