¿Los alimentos que damos a fido pueden afectarlo?
Es un hecho conocido que tener un perro puede mejorar la salud mental y ayuda a muchas personas a sentirse acompañadas. Sin embargo, sucede que algunos dueños no reflexionan sobre la alimentación de sus perros. Compran cualquier alimento para perros con descuento y nunca leen los ingredientes, y es aquí cuando aparecen los trastornos alimenticios en los perros.
Tu perro es tu amigo. A veces tu mejor amigo. Te ofrece amor incondicional y mucha compañía. Algunas razas de perros viven exclusivamente para brindarnos alegría. Tu perro puede animarte cuando regresas a casa después de un largo día en el trabajo, y te demuestra lo contento que se siente al verte.
Algo que se escucha muy menudo es darle a los perros las sobras de nuestra comida. Nada podría estar más equivocado, no debemos dejarnos engañar por los ojos de cachorros que nuestros perros nos ponen, saben cómo hacerlo muy bien.
Muchos de los alimentos que comemos pueden ser tóxicos para los perros, y los alimentos grasos, fritos o sazonados no son nada buenos. Probablemente, si no le prestas atención a la dieta de tu perro, habrás notado que el pelaje de tu mascota ya no es tan brillante como solía ser.
Algunos dueños notan que algo no anda bien, cuando el perro empieza a rascarse como loco o no tienen mucha fuerza. Otros lo notan solo cuando el vientre del perro se hincha debido al sobrepeso, y se dan cuenta de que quizás existe un problema con la alimentación.
Trastornos alimenticios en perros: causas
Los alimentos que comemos pueden afectar nuestra piel y nuestro cabello. La comida que le damos a nuestro perro afecta a su piel y pelaje. ¿Por qué algunos dueños no lo piensan así?
Comemos ciertos alimentos para obtener la nutrición que necesitamos para mantenernos saludables. Lo mismo ocurre con los perros. Debido a que no pueden comer lo que nosotros comemos, debemos tener cuidado con los ingredientes de los alimentos para perros, para así asegurarnos de que nuestras mascotas puedan alimentarse con una comida saludable y nutritiva.
Trastornos alimenticios en perros: síntomas
La mala alimentación de los perros puede implicar muchas cosas. Los perros con una dieta deficiente en nutrientes esenciales tienen poca energía y, a la larga, pueden desarrollar problemas de salud, como el sobrepeso o tener bajo peso.
Pueden tener problemas dentales, mal aliento, infecciones. Y la lista no termina aquí. Una dieta desequilibrada puede significar una vida más corta de la que tu perro tendría con una alimentación saludable.
La mayoría de los dueños consideran a sus perros como miembros de la familia. La alimentación adecuada de tu perro genera muchos beneficios. Se pueden prevenir muchas enfermedades, problemas estomacales e incluso la aparición de tumores.
Al igual que nosotros, los perros también pueden tener cáncer, diabetes e incluso hipertensión. ¿Qué te diría tu médico si esto te sucediera? Te diría que cambies tu dieta con la siguiente frase “Somos lo que comemos”. Al elegir la comida adecuada para perros, puedes mantener alejadas las alergias en perros. Puedes ayudar a prevenir la artritis de tu perro cuando envejezca.
Hay muchas otras razones por las que debes asegurarte de que tu perro tenga la mejor alimentación posible. Con la nutrición adecuada, podrías disfrutar más años de tu mascota.
Un consejo alimenticio
Tan importante como una dieta adecuada, es alimentar a tu perro siguiendo un horario específico. La alimentación sin horarios fijos para algunos perros es casi una invitación a la obesidad. Podrían comer continuamente durante todo el día.
Seguir un horario fijo te ayudará a alimentar a tu perro a largo plazo, y también ayudará a mejorar las necesidades físicas y los momentos al aire libre de tu mascota.
¿Puede la alimentación de tu perro causar alergias?
En una palabra, sí. La alimentación del perro puede causar alergias. Pero ten en cuenta que los perros no tienen los mismos síntomas alérgicos que los seres humanos.
Los perros presentan reacción a las alergias con problemas en la piel, por eso se rascan, muerden y se dañan el pelaje. Algunos perros incluso sufren infecciones crónicas del oído como efecto de una alergia.
Las alergias pueden ser causadas por muchas cosas, pero nos ocuparemos de las alergias alimentarias a las que algunos perros tienen tendencia. Las alergias a los alimentos no ocurren tan rápido como sucede con nosotros.
De hecho, podrías haberle dado a tu perro el mismo alimento durante años, y recientemente te diste cuenta de que comenzó a tener síntomas alérgicos. Pero una vez que aparecieron los síntomas, eran evidentes. Las alergias generalmente causan picazón en la piel, picazón en el área anal, inflamación de las orejas, y el perro frota el hocico en las alfombras.
Trastornos alimenticios en perros: el veterinario nos cuenta
“Nunca he tenido un perro que sufriera de alergias, pero he visto a perros alérgicos pasar como veinte minutos rascándose cuando la alergia es muy fuerte. Algunos casos eran tan severos que el cuerpo de los perros tenía áreas literalmente sin pelo por lo fuerte que se rascaban”.
Recuerda que los perros no son alérgicos a las marcas de alimentos para perros, sino a los ingredientes de los alimentos. Las alergias alimentarias más comunes son causadas por la carne de res, cerdo, pollo, leche, soja, maíz, y otros alimentos.
Si compras una marca de alimento para perros que contiene uno de estos ingredientes y descubres que tu perro es alérgico, y luego compras una marca diferente con el mismo ingrediente, notarás que tu perro siempre tendrá alergia. ¡Esta es otra razón por la que es tan importante leer la etiqueta de la comida para perros! También hay alimentos para perros hipoalergénicos.
Trastornos alimenticios en perros: Consultar el veterinario en caso de alergias
Puedes si no, llevar a tu perro al veterinario para que pueda diagnosticar la alergia. El perro se someterá a una serie de pruebas y análisis para determinar a qué alimentos o ingredientes es alérgico.
Si este es un método más rápido para llegar al fondo del asunto, también puede ser costoso y se ha demostrado que los análisis de sangre no siempre muestran las alergias. La dieta de prueba también es la mejor opción, quizás combinada con el análisis veterinario.
Otra cosa que debes recordar es que no importa lo caro que sea la comida que le das a tu mascota, tu perro podría igualmente desarrollar alergias.
Hubo casos de “marcas caras” que causaron alergias por los ingredientes de “relleno” que contenían, esto no quiere decir que tu perro tenga la misma posibilidad de ser alérgico a los alimentos para perros de primera calidad que a los de marca menos costosa.
Además, en los perros, las alergias no desaparecen con el tiempo.
Si notas que de repente tu perro se está rascando mucho o se muerde la piel, primero comprueba si tiene pulgas, y si no las encuentras, es casi seguro que tendrá alergia a los alimentos, entonces tendrás que comenzar la dieta de prueba de inmediato.
¿Cómo descubrir si es la comida?
El primer paso para descubrir si la comida que le das a tu perro es la que le hace daño, tendrás que quitársela y hacer que siga una dieta que consista solo en alimentos que tu perro nunca ha comido antes.
Consiste en proteína y almidón. Puedes probar con el cordero o el conejo mezclado con arroz. No le des nada más durante este período de prueba, no le des galletas, huesos, sobras o incluso juguetes para masticar.
Mantén esta dieta durante unos días. Una vez que los síntomas empiecen a mejorar, vuelve a darle la comida anterior por unos días y toma nota de lo que le estabas dando a tu perro. Ahora puedes saber a qué alimentos el perro no es alérgico. Si los síntomas vuelven a aparecer, tu perro es alérgico a algún ingrediente de la comida.
El siguiente paso es volver a la dieta de prueba y agregar un nuevo ingrediente a la semana para descartar completamente qué causa alergias a tu mascota.
Por ejemplo, prueba el pollo por una semana y si los síntomas mejoran, sabrás que no es el pollo que causa alergia. La próxima semana prueba la carne y si los síntomas reaparecen, puedes decir con certeza que tu perro es alérgico a la carne.
Sin embargo, prueba todos los ingredientes, porque tu perro puede ser alérgico a diferentes ingredientes en la comida. Una vez que descubres el causante, o los causantes de la alergia, puedes buscar un tipo de alimento que no contenga los ingredientes a los que sabes que tu perro es alérgico.
Todo lo que entra debe salir: ¿de qué manera la alimentación de tu perro influye en sus excrementos?
Al parecer, la madre naturaleza inventó la regla de que todo lo que entra debe salir, y tu perro no es una excepción. Todo lo que entra debe salir y no siempre es algo agradable; de hecho, a veces puede ser realmente espantoso.
Si la comida de tu perro contiene mucha fibra, lo notarás: sus excrementos serán líquidos y en grandes cantidades. Dependiendo de la comida que coma tu perro el olor de los excrementos puede ser ligero o incluso fuerte y persistente, y podrías exclamar, “¡Oh, qué has comido!”.
Puedes verificar que tu perro siga un régimen alimenticio equilibrado, verificando la evacuación de las heces de tu mascota. Considerando que eres a quien le corresponde la tarea de recoger los excrementos.
Esta es otra razón por la que es importante hacer que tu perro siga un programa de alimentación correcto, en cuyo caso el perro también seguirá uno para hacer sus necesidades. Y no solo eso: si come de acuerdo con una dieta equilibrada, el perro también tendrá un programa para su buen funcionamiento intestinal.
Obviamente a veces habrá problemas
Los perros pueden tener diarrea. En el caso de perros más jóvenes, como los cachorros que aún no han sido vacunados, es recomendable llamar al veterinario inmediatamente.
La diarrea puede indicar que tu perro tiene un virus como el parvovirus, que puede ser fatal para él. Para los perros adultos, en cambio, es mejor esperar un día o dos. Puede haber varios factores que causan la diarrea en perros adultos. Si has cambiado la comida de tu perro recientemente sin una transición, esta podría ser la causa. Si le das a tu perro las sobras, deja de hacerlo de inmediato porque es casi seguro que esto es lo que causa la diarrea. Si tu perro ha estado al aire libre, puede haber comido césped y pedazos de palos. Todas estas son causas comunes de diarrea en perros.
La forma más común de diarrea es la aguda. Puede comenzar de repente y durar unos días. Mientras tu perro se comporte normalmente y juegue, puedes tratarlo en casa.
Permítele que siga una dieta ligera
Como por ejemplo que puede consistir en carnes cocinadas como el pollo o hamburguesas hervidas sin grasa.
También puedes darle dos tercios de arroz hervido o harina de avena. Elimina el aceite y la grasa cuando tu perro tenga diarrea. Si lo deseas, también puedes añadir un poco de yogurt blanco. El truco es continuar haciendo esto unos días después de que la diarrea haya desaparecido.
Trastornos alimenticios en perros: estreñimiento
Si tu perro se ve enfermo, está deshidratado o evacúa excremento con sangre, llama al veterinario inmediatamente. Los parásitos en perros y los virus son las causas más graves de diarrea.
Si los perros pueden padecer diarrea, entonces puedes imaginarte que también cuando el perro no hace caca pueden estar estreñidos. Puedes reconocer que tu perro está estreñido si necesita mucho tiempo para hacer sus necesidades y produce excrementos redondos y pequeños. La principal causa del estreñimiento es la falta de agua.
Tu perro necesita agua constantemente, especialmente en los días calurosos de verano. Asegúrate de tener siempre disponible un recipiente con agua fresca. Otra causa de estreñimiento es una espera demasiado larga antes de poder hacer sus necesidades.
Un perro hace sus necesidades porque forma parte de su vida, igual pasa con nosotros. Y en lo que respecta a nosotros, también puede haber momentos en que nuestro organismo esté un poco afectado y necesite un par de días para volver a la normalidad.
En la mayoría de los casos, la diarrea y el estreñimiento se pueden tratar en el hogar. Si estás preocupado o crees que tu perro no está bien, llama al veterinario de inmediato.
Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con la alimentación de nuestros amigos como: