Retriever de pelo liso (Flat Coated Retriever): carácter, precio y cachorros

0
13711

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.8 - 18 votos

El Retriever de pelo liso (Flat Coated Retriever) es una raza toda para descubrir

Aunque menos conocido que el Golden y el Labrador, el Retriever de pelo liso se puede encontrar y ver por las calles fácilmente en España y Estados Unidos, incluso se pueden encontrar también en México, Argentina, Colombia y en Chile, es un perro de compañía excepcional y un excelente perro perdiguero, conocido también con el nombre de cobrador de pelo liso.

El Retriever de pelo liso tiene una historia bastante reciente, ya que fue seleccionado a mediados del siglo XIX como un perro perdiguero. Digamos que los ancestros de esta raza, fueron: el Terranova, el perro ahora extinto de St. Jhon, los collie y los setters, los cuales fueron introducidos para mejorar la tendencia al adiestramiento y para mejorar el sentido del olfato. Solo a finales del siglo XIX se definió su estándar.

Retriever de pelo liso: orígenes

Solo en el año 1915 finalmente fue reconocido como una raza en los Estados Unidos, habiendo sido empleado como perro perdiguero durante décadas, claramente ganando una excelente reputación. En la práctica, toda la raza moderna del Retriever de pelo liso se perfeccionó gracias a la contribución del Old Bounce y el Young Bounce, especímenes pertenecientes a S.E. Shirley, fundadora del English Kennel Club.

Es el perro perdiguero por excelencia, el Flat Coated Retriever (Retriever de pelo liso) es quizás la única de las “otras” tres razas de retriever, además del Golden y el Labrador (por lo tanto, el Retriever de Chesapeake, el Curly Coated y el Nova Scotia Duck Tolling), a tener una cierta popularidad en Estados Unidos y en España, pero también en México, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela.

Es un perro muy elegante, el Retriever de pelo liso para el estándar debe tener un peso que varía entre 27 y 36 kg para los machos, y de 25 a 32 kg para las hembras, con una altura para los machos entre 59 y 61,5 cm, y entre 56,5 y 59 cm para hembras.

Tienen un hermoso manto brillante y liso, y en cuanto al físico, son más delgados y livianos que las otras razas de retriever. Existe en dos colores: negro o en un color rojo purpúreo, que es más raro. También está la variedad amarilla, pero no es reconocida por el estándar.

Retriever de pelo liso: carácter

El Retriever de pelo liso es conocido como el “Peter Pan” de las razas de perros perdigueros, porque nunca crecen completamente, y conservan siempre un carácter cariñoso y juguetón, como los cachorros. Por lo tanto, es un perro extremadamente alegre e hiperactivo, entusiasta de la vida y “desborda de alegría”. Como todos los perros perdigueros tienen una mirada muy inteligente.

Es tan juvenil, que es prácticamente imposible distinguir a un perro joven de uno mayor, porque son perros muy activos incluso en la vejez. Además, el blanqueamiento del hocico aparece bastante tarde. Ama mucho el contacto físico con los seres humanos, siempre que lo hagan sentir parte de la familia y no se lo deje solo.

No deberíamos sorprendernos si un Retriever de pelo liso buscará constantemente estar en contacto con su dueño para jugar con él, y es muy difícil que uno de estos perros de raza se pierda. Al igual que los otros compañeros de su raza, es un perro dócil y manso, es muy amigable con todos, sean personas u otros animales.

Es una raza muy propensa a mordisquear, tiene la costumbre (como todos los perros perdigueros) de recoger las cosas con la boca y de escapar llevándoselas. Le encanta jugar a morder las manos y los pies de las personas, pero con un mínimo de adiestramiento podemos lograr “redirigirlo” hacia sus juegos.

El “Flatty”, como cariñosamente llaman al Retriever de pelo liso los apasionados de la raza, es un perro que le gusta estar al aire libre: obligarlo a entrar en un apartamento significaría cometer un error, a menos que, salga a pasear varias veces al día. Por lo tanto, tiene una necesidad extrema de hacer movimiento y de correr, también porque su vocación natural es la de un perro perdiguero o cobrador.

Un perro extremadamente activo

Fuera de la casa, siempre le gusta estar al lado de su dueño, a quien no deja solo por ninguna razón, junto a él está en su reino, y puede seguir corriendo y jugando durante horas. Al ser un perro extremadamente activo, debe comer alimentos de buena calidad en cantidades adecuadas, hay que tomar en cuenta el número de calorías que este perro puede “quemar”, porque pertenece a una raza canina que realiza muchas corridas diarias.

El Flat Coated Retriever o Retriever de pelo liso es un perro de compañía espléndido, que sobresale por su dulzura, pero sigue siendo ante todo un perro perdiguero excepcional, y es en esta actividad que demuestra todo su talento. Tanto en tierra y mejor aún en el agua, estos perros demuestran ser perfectos para el trabajo, y es por esto que su raza ha sido seleccionada a lo largo de los años.

Para hacer feliz a un Retriever de pelo liso, debes hacer que traiga o lleve algo, tanto en la caza como en las sesiones de juegos clásicos. Es un perro de trabajo con excelentes cualidades físicas, es ágil y rápido, fácil de adiestrar y muy obediente.

Es por esto que puede adaptarse adecuadamente a cualquier tipo de disciplina, como la agilidad o la obediencia. Tiene un extraordinario sentido del olfato y también se utiliza generalmente como un perro antidrogas. Más que nada, su mayor aspiración es hacer feliz a su dueño, y tratará de trabajar duro para conseguirlo. Como perro guardián no es muy adecuado, debido a que por su naturaleza, considera a todas las personas como sus amigos.

Retriever de pelo liso: salud

El Flat Coated Retriever o Retriever de pelo liso es una raza de perros que goza de buena salud, especialmente con una vida activa y al aire libre, pero que desafortunadamente tiene una incidencia mediamente alta a padecer de tumores, y la vida promedio de esta raza es aproximadamente de 10 a 13 años, precisamente debido a la presencia de tumores, como el osteosarcoma, el fibrosarcoma, etc.

En comparación con otras razas de tamaño grande, sufre en menor porcentaje de displasia de cadera y problemas en las articulaciones, esto gracias a la excelente selección realizada por sus criadores. Para fines reproductivos, el Retriever de pelo liso debe estar libre también de otros problemas, como la atrofia progresiva de la retina y el glaucoma. Los problemas de salud relacionados con la epilepsia son muy raros en esta raza.

Es fundamental que compres a un criador de confianza, para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido bien seleccionado, es decir, que sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas.

Retriever de pelo liso: relación con el dueño

El dueño ideal del Retriever de pelo liso debe estar dispuesto a dedicarle a su perro dos cosas: su tiempo y atención. Esta raza sufre mucho cuando queda sola, y por lo tanto, el dueño perfecto es el que se queda más tiempo posible con su perro, juega con él, correr, salta y siempre lo lleva consigo.

El Retriever de pelo liso sería una mala elección si quieres un perro que se quede solo en el jardín durante largas horas, porque para él, la esencia del juego y la diversión con el dueño son importantes. Es un perro que siempre trata de mantener una relación de afecto cercana con los seres humanos, como si fuera un niño pequeño. Por otro lado, sabe cómo dar una gran satisfacción a quienes aceptan sus “condiciones”. El vínculo que se forma entre él y su dueño, es muy fuerte, y se puede percibir a simple vista.

Retriever de pelo liso: relación con niños

Es difícil encontrar un perro que se lleve mejor con los niños que un perro perdiguero, y el Retriever de pelo liso ciertamente no se escapa a esta regla: es un perro excepcional para que lo elijas como compañero para tus niños, quizás al principio, bajo supervisión de un adulto para que pueda limitar su exuberancia natural con los niños más pequeños.

Es muy dulce con los niños y juega con ellos con gran alegría, siempre es muy gentil, confiado y amable, y lo demuestra con su cola que siempre la mantiene en movimiento. Para aquellos que tienen la oportunidad de criar a sus hijos al aire libre, podemos decir que este perro es el más adecuado para acompañar a los pequeños del hogar a descubrir el mundo.

Retriever de pelo liso: relación con otros perros

Con otros perros, el Retriever de pelo liso nunca muestra agresión y es bastante sociable: como todos los perros perdigueros, no es agresivo y es adecuado para la vida en grupos. Además, la facilidad con la que se puede adiestrar y comportarse de manera educada, también ayuda con su interacción con perros de otras razas.

Con extraños, siempre está listo para ladrar, pero solo si cree que representan una amenaza seria. Cuando hace amigos, es un auténtico volcán de energía, listo para correr y perseguir a su amigo durante horas: después de todo, es otra alternativa para que él pueda hacer movimiento, lo cual, como se mencionó anteriormente, es una condición indispensable para hacer feliz al Retriever de pelo liso. La docilidad de este hermoso perro también se refleja hacia otros animales domésticos, incluidos los gatos.

Retriever de pelo liso: precio y cachorros

El Retriever de pelo liso, después de sus éxitos a principios del siglo XX como perro de caza y recuperación, tuvo un momento difícil después del segundo período de posguerra, pero luego volvió a ser muy solicitado.

En España, México, Argentina, Colombia, Chile y en Venezuela como hemos mencionado, es el perro perdiguero o (cobrador) más famoso después del inevitable Golden y Labrador. Existen varios criadores registrados en el mundo, aunque obviamente los criadores “históricos” se encuentran localizados en Inglaterra y Estados Unidos.

Un Retriever de pelo liso con toda la documentación en orden y un buen pedigrí, tiene un costo ligeramente más alto que otros perros de raza promedio, el precio oscila entre 1.000 y 1.300 euros, unos 1.100-1.400 dólares respectivamente.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:

Artículo anteriorPastor bergamasco: carácter, “look”, salud, precio y cachorros
Artículo siguienteÚlcera gástrica en perros: síntomas, causas y posibles tratamientos