Saluki: variedades, carácter, salud, cría, precio y cachorros

0
8351

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.7 - 9 votos

Originario del Medio Oriente, el Saluki (también llamado el perro real de Egipto), es considerado por muchos como la raza de perros más antigua del mundo.

Se dice que hace miles de años en el Medio Oriente, un animal se destacó especialmente por su elegancia, velocidad y resistencia: un perro que todavía existe, llamado Saluki por los nativos. En Occidente también se lo conoce como perro real de Egipto.

Saluki: orígenes

Comencemos desde el principio, lo que significa retroceder unos 7 mil años, cuando esta raza acompañaba a los nómadas del desierto en viajes interminables. Geográficamente nos ubicamos entre el Sahara y el Mar Caspio, y en esta área nacieron varios tipos de Saluki, de diferentes variedades (teniendo en cuenta el manto).

En ese tiempo se utilizaba principalmente (o casi exclusivamente) para la caza, y cada tribu tenía el tipo de Saluki más adecuado para cazar animales salvajes en una área determinada. A los beduinos les encantaba este perro: no lo vendían, pero comúnmente lo ofrecían como un signo de respeto: y así es como esta raza de perros se extendió en Europa.

Los primeros especímenes llegaron a Inglaterra a mediados del siglo XIX, pero fue en el año 1923 que se registró el estándar oficial del Saluki. Inmediatamente se notó que existían de varios tipos, por tamaño y pelaje, pero todos formaron parte del grupo de los Salukis.

En ese momento, la raza comenzó a expandirse por toda Europa, convirtiéndose en uno de los perros de compañía y de exhibición más apreciados de siempre.

Saluki: aspecto y características físicas

Al ser un galgo, se puede intuir que sus formas son elegantes, armoniosas y de una belleza impresionante. Tomando como referencia un Saluki macho, su altura puede variar de 58 a 71 cm, con un peso de aproximadamente 25-30 kg. Tiene un cuerpo delgado, esbelto y puede mantener una “marcha” con un buen ritmo, incluso durante 5 km sin problemas.

En cuanto a las características detalladas de su cuerpo, el hocico es alargado (como todo el resto del cuerpo, por cierto), mientras que su trufa (negra) también es ancha, las orejas largas y caídas. Sus grandes ojos muestran vivacidad, tienen un color negro que pueden tender a avellana. Su cola es curva y larga.

El Saluki se puede distinguir entre:

  1. Saluki de pelo largo,
  2. Saluki de pelo corto.

¿Qué colores están permitidos y pueden ser incluidos en el estándar?

  • Blanco,
  • Isabela,
  • Beige,
  • Dorado,
  • Gris,
  • Fuego,
  • Tricolor (blanco, negro y fuego),
  • Negro y fuego y todas sus variaciones.

Saluki: carácter

Parece reservado e indiferente, como sucede a menudo con los galgos, ya que suelen ser “serios”, en verdad, el Saluki es simplemente un perro con un carácter tranquilo. Aprende rápidamente y no soporta cuando le repiten la misma lección mil veces.

Aquellos que quieran adiestrar con éxito a un Saluki deben hacer sesiones de adiestramiento cortas, regulares y variadas. Y olvidemos las tácticas agresivas, él no es un perro que ama que se le grite, como resultado, solo tendríamos un efecto negativo.

Fiel e inteligente, tranquilo y dócil, un espécimen de esta raza si está bien adiestrado también puede ser un excelente perro de compañía. Es muy reservado con los extraños, pero nunca es agresivo, y con la familia siempre es cariñoso y protector. No se altera, no hace confusión y no ladra mucho sin razón.

Saluki: relación con los niños

Se dice que el Saluki tiene un canto triste cuando siente que algo va mal, o cuando un miembro de su familia se va por un largo período de tiempo.

Con los niños este perro puede convivir con ellos sin problemas, claro, si se les enseña a respetarlo cuando quiere que lo dejen en paz. Hay momentos en los que el Saluki quiere estar solo, descansar, reflexionar: quién sabe. Un verdadero misterio milenario.

Saluki: salud y esperanza de vida

Puede vivir dentro y fuera de la casa, donde resulta ser educado y limpio. El Saluki tiene una esperanza de vida de 12 a 13 años, es muy robusto, aunque no aparenta serlo.

Alimentación requerida: 350 – 400 gramos de comida por día. También puedes alimentarlo con comida casera para perros, obviamente, al ser un perro lleno de energía y ganas de correr, necesita hacer mucho movimiento para mantenerse en forma.

Para una dieta correcta y equilibrada es bueno que te pongas en contacto con tu veterinario de confianza, quien basándose en el estilo de vida y la edad de tu perro, sugerirá la dieta más adecuada. Y si decides alimentarlo con alimentos listos para el consumo, solo sigue las instrucciones indicadas en el envase del producto, siempre prestando atención al factor “movimiento del perro”, es decir al consumo diario de calorías.

Saluki: recomendación y consejo

Si el dueño tiene un estilo de vida sedentario o una edad avanzada, el Saluki no es la raza ideal, ya que necesita hacer mucho movimiento, incluso varias veces al día.

Saluki: cachorros

Los Saluki cachorros son lo mejor que podemos esperar: educados, limpios y respetuosos con los espacios que el dueño les ofrece. Ciertamente, no son ideales para una persona perezosa y sedentaria: estamos hablando de una raza que tiene una gran necesidad de dar largos paseos y correr al aire libre.

Saluki: precio

Es un animal que es fácil de criar y de adiestrar, como hemos mencionado, porque es un perro muy obediente, y como casi todos los galgos, no sufre de grandes enfermedades.

En cuanto al precio, es un poco complejo establecer un costo universal para el Saluki: hay diferentes variedades, como hemos analizado, pero podemos decir que en promedio se puede comprar un Saluki cachorro gastando no menos de 1200 euros, unos 1300 dólares.

Así que ten cuidado si te quieren vender un Saluki que cuesta poco dinero, significa que algo está mal. Por esta razón, antes de comprar un perro de esta raza, es mejor verificar que estén todos los documentos correctos, certificaciones y pedigríes.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Saluki: un vídeo que te enamorará

Te dejarán sin aliento, estas imágenes de Salukis que corren libres en su hábitat natural: armoniosos, ágiles y al mismo tiempo elegantes. Un verdadero espectáculo

Además del Saluki, hay otros tipos de galgos reconocidos por la FCI:

Lebreles de pelaje largo o ondulado:

Lebreles de pelo duro:

Lebreles de pelo corto:

Artículo anteriorGalgo: variedades, carácter, salud, patologías, cría y precio
Artículo siguienteTerapia con perros: ¿qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí