Samoyedo: carácter, salud, precio y cría

0
29385

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.9 - 30 votos

El Samoyedo proviene de las zonas más aisladas y frías de Rusia: un verdadero oso polar en miniatura

Hoy hablaremos de una raza de perros originaria del Gran Norte, o mejor dicho de los países nórdicos. Este es el Samoyedo: tal vez el nombre no te diga mucho, pero visualmente este perro es inconfundible, y seguramente habrás deseado verlo alguna vez.

Es una raza que, sin duda, se destaca entre las demás: es importante mencionar, que el Samoyedo se parece mucho a un oso polar en miniatura. Además, esta raza también ha alimentado la siguiente expresión: “Sonrisa de samoyedo”, en relación con la bonita expresión que la forma de los labios le da a este hermoso perro.

En este artículo ofreceremos una descripción general de las características físicas y del carácter de la raza, desde sus orígenes “escandinavos” hasta su sonrisa proverbial, pasando por la descripción de su naturaleza y, obviamente, también el catálogo de precios relativos.

Samoyedo: orígenes

Pero vayamos por orden, y comencemos con la historia del perro Samoyedo. Esta raza proviene de un antepasado precisamente ártico: de las áreas más aisladas de la verdadera Rusia, tierras frías e inhóspitas originalmente habitadas casi exclusivamente por pastores de renos (¡hay quienes incluso dicen que esta raza canina es originaria de Siberia!).

Aunque es difícil encontrar confirmaciones oficiales, se dice que los primeros en criar esta raza fueron los habitantes de la tribu de los Samoyedi, de la que obviamente deriva su nombre actual (hay quienes se refieren a ellos también como los Nenci de la Tundra). Sin embargo, después de la Revolución de Octubre (segunda fase de la revolución Rusa), esta maravillosa raza estaba quedando en el olvido.

Afortunadamente, esta raza de perros ha logrado encontrar un nuevo impulso y difundirse tanto en América como en la Vieja Europa. El crédito se otorga a personas como Robert Scott, quien a finales del siglo XIX se comprometió a importar algunos especímenes a Inglaterra.

Samoyedo: curiosidades

Un hecho bastante extraño y curioso, es que en la actualidad y durante casi toda su historia, el color predominante de esta raza ha sido el blanco, mientras que originalmente, cuando estaba con los pastores Samoyedi, ¡parece que estos perros en gran medida eran de color negro! Sin embargo, desde el siglo XIX en adelante, esta raza ha vivido (y continúa viviendo) un momento bastante favorable.

¿Pero, cómo ha sido utilizado con el paso del tiempo?

Estamos hablando de un perro de raza mediana-grande, adecuado para la vida de pastor, y por lo tanto, con buenas cualidades como perro pastor y también como perro guardián.

Pero no solamente esto: cuando fue necesario, el samoyedo a menudo se utilizaba también como perro de caza y de trineo. Piensa que son perros muy leales con el dueño, y en general, bastante mansos, antiguamente los especímenes a menudo dormían en contacto con su “familia”, revelándose una excelente fuente de calor. Con su tipo de pelaje abundante, después de todo, no había muchas dudas de que también podía ser una fantástica…  cobija!

A lo largo de las décadas, el Samoyedo también se ha establecido como un perro de compañía, gracias a su carácter obediente y educado, sin ser demasiado entrometido o cariñoso.

Samoyedo: características físicas

Ahora, Analicemos su aspecto físico más detalladamente. La principal característica impactante, como se mencionó, es que parece un oso polar en miniatura. Forma parte de los perros de tamaño mediano, pero en general es un perro bastante robusto y voluminoso. Pesa entre 20 y 30 kilogramos, con una altura a la cruz de casi 60 cm.

Lo podemos encontrar en las siguientes variedades de colores:

  • Blanco,
  • Blanco bizcocho,
  • Crema.

En general, a pesar de ser muy voluminoso, nos encontramos con un animal elegante y agraciado, aunque también “muy dulce”. Los ojos son oscuros, y generalmente se encuentran más en tonos de marrón que de negro. La trufa resulta en la media.

Ahora hablaremos de su agradable pelaje. El pelo es denso y voluminoso: le permite soportar incluso temperaturas muy bajas, sin sufrir demasiado las heladas. Alrededor del cuello, especialmente de los machos, se forma una especie de pequeña melena. También en las piernas tiene como “botas” de pelos, que probablemente permiten que el Samoyedo se mueva con mayor facilidad en el hielo.

Estos “refuerzos” de pelos no faltan tampoco en la cola, donde también es muy voluminosa. Cuando el perro está en reposo, la cola cuelga cómodamente entre sus patas, pero cuando el perro está en movimiento y presta atención, su cola se inclina hacia arriba. En las hembras el pelo puede ser un poco más corto.

Samoyedo: carácter

Ahora hemos llegado al carácter de este oso ruso. Algunos dicen que el Samoyedo es un perro gruñón, pero lo más probable es que solo sean apariencias: recordemos que es bastante fuerte y equilibrado, gracias a las condiciones de la vida del Gran Norte, por lo tanto, es un perro que tiene su propio carácter, que no “pierde” demasiado tiempo en conversaciones o en las bromas.

Pero cuando se “rompe su hielo inicial”, es una raza sociable y leal. No es muy dócil (tiene su carácter y temperamento), pero es decididamente obediente y adecuado para el adiestramiento. Entonces, si con los extraños hace un poco de esfuerzo para entrar en sintonía, dale tiempo.

En la familia, por otro lado, el Samoyedo es realmente agradable: también se lleva muy bien con los niños y otros perros, salvo excepciones, por supuesto.

Claro, como lo hemos mencionado, tiene un temperamento nórdico, así que a veces, en comparación con otras razas más complacientes, podría ser un poco terco: pero basta saber cómo tratarlo.

En general, se apega mucho a su dueño: como dijimos anteriormente, estaba acostumbrado a vivir en contextos difíciles, con muy pocas personas, pero vivía prácticamente brindando un soporte a sus dueños (¡incluso en la noche!), y es por esto que podríamos decir que ama la compañía de su familia.

Samoyedo: salud

El Samoyedo es un perro “de trabajo” que ama “hacer actividades”. En consecuencia, la vida sedentaria no es apta para él. Aunque, si no está totalmente excluido de que se pueda acostumbrar a una vida más tranquila, pero estarías cambiando su comportamiento natural.

Por lo tanto, es más recomendable tener un jardín para que tu amigo de cuatro patas no se aburra o se haga perezoso, o en alternativa, llevarlo varia veces al día a correr libremente por los parques.

En este sentido, ¿existen indicaciones particulares relacionadas con su correcto desarrollo? “No”. Podemos decir, que por lo general es un perro muy sano. Pero siempre debemos mantenerlo bien y con las revisiones veterinarias adecuadas: debido a que el samoyedo tiende a desarrollar algunas patologías hereditarias.

Se debe poner atención sobre todo a la salud de sus ojos: esta raza podría padecer de cataratas o de displasia retiniana. En cuanto a la dieta, el Samoyedo no está predispuesto a la obesidad, sin embargo, se debe prestar atención a que a medida que avanza con la edad, tenderá a aumentar de peso, y esto no es bueno, porque será más probable que padezca de diabetes.

Samoyedo: alimentación

Debes permitir a tu Samoyedo llevar una dieta equilibrada, no solo por su figura, sino también por su pelaje, que necesita mantener los valores nutricionales correctos para mantenerse fuerte y hermoso. Sin embargo, como todas las razas nórdicas, esta raza tiende a necesitar muchas proteínas.

Una gran fortuna está representada por el hecho de que su manto es en gran parte repelente a la suciedad: en consecuencia, su pelaje color blanco natural, no requiere un cuidado excesivo, solamente un cepillado y el uso de un champú para perros.

Por lo demás, todo lo que tienes que hacer, es disfrutar de la peculiar cara de esta raza: un gigante blanco que parece sonreír al mundo, y que podría traer serenidad y armonía a tu hogar con su temperamento equilibrado y activo.

Samoyedo: cachorros y precio

¿Cuánto puede costarte un Samoyedo cachorro sano y certificado? Digamos que un cachorro en buena salud puede incluso costarte 1000 euros, unos 1100 dólares, comenzando desde una base casi siempre no menor de 800 euros, unos 900 dólares.

Antes de embarcarte en la búsqueda de tu amigo, ten en cuenta el hecho de que es un perro muy robusto y longevo, si tendrás la suerte de encontrar el samoyedo ideal para ti, realmente podría valer la pena.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

El Samoyedo es parte de los perros nórdicos, por lo que también podrían interesarte:

Artículo anterior¿Por qué los perros aúllan? Las razones de este comportamiento
Artículo siguienteEl perro destroza la casa: ¿qué debes hacer para evitarlo?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí