Setter irlandés: aspecto, carácter, cachorros y precio

0
16303

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.8 - 36 votos

El Setter irlandés es considerado uno de los perros más bellos y elegantes del mundo.

Es otro descendiente de los Spaniels, el Setter irlandés fue seleccionado para convertirse en un excelente perro de caza, pero también en un compañero fiel y amoroso. Profundizaremos el conocimiento relacionado a esta hermosa raza de perros, con un artículo detallado de sus características distintivas.

Setter irlandés: orígenes

Entre los muchos perros de caza que hemos conocido en este viaje para descubrir las razas de perros más bellas e interesantes, el Setter irlandés merecería un lugar especial, seguramente por su aspecto fascinante, y por el amor incondicional y profundo que es capaz de dar a cualquiera que le esté cerca.

Es una raza canina con el típico manto leonado, seleccionado en Gran Bretaña e Irlanda antes de la aparición del Setter inglés. Con este último, parece compartir características de sus antepasados, que según los expertos son el Braco español y el antiguo Epagneul. Otra teoría sostiene, en cambio, que el setter irlandés es el fruto del cruce entre los setters rojos irlandeses y el Bloodhound.

Lo que sí es cierto, es que el estándar de la raza se formalizó en 1886 y desde entonces se ha extendido ampliamente por toda Europa.

Hoy el Setter Irlandés está clasificado como un perro de muestra, y pertenece al grupo 7 sección 2.2 de la FCI, junto con el Setter Inglés y el Setter Irlandés rojo y blanco. Pertenecen también al grupo 7, el Sabueso Alemán y el Weimaraner.

Setter irlandés: aspecto

Este peluche del carácter decidido y enérgico, tiene un hocico alargado, orejas finas, triangulares y un manto que generalmente es de color caoba.

Tiene un porte distintivo y elegante, gracias también a las proporciones armoniosas de su cuerpo.

  • Los especímenes machos de setter irlandés alcanzan una altura de 61-70 cm a la cruz, y pesan entre 27 y 40 kg.
  • Las hembras, en cambio, alcanzan una altura de 58-65 cm y pesan entre 25 y 32 kg.

A pesar de ser un perro talla medio-grande, es bastante seco y delgado, especialmente cuando se lo alimenta correctamente. La marcha es galopante, suelta y rápida.

La trufa es negra y sus ojos son color avellana oscuro. La cola la lleva horizontal y es delgada, adornada con flecos de pelo largo. Todo el pelo es largo y con flecos, excepto en la cabeza.

El color del manto es generalmente rojo caoba o rojizo y dorado, con tonos de color realmente brillantes. Es un perro muy longevo y saludable que supera fácilmente los 15 años de vida.

Setter irlandés: carácter

El Setter irlandés, sin duda, destaca por su temperamento manso, dócil y enérgico, que muestra cuando tiene la libertad de correr. Estas características lo convierten en un perro extremadamente dinámico, pero también en un tierno incurable.

Desde el punto de vista del carácter, demuestra una gran inteligencia y habilidad para escuchar a su dueño, pero tiende a ser un poco cauteloso con los extraños. Por esta razón, es esencial comenzar a socializarlo desde los primeros meses de vida con extraños y otras razas de perros.

Equipado con una vivacidad desbordante, a veces exagerada, lo convierten en un perro que a veces puede ser un poco terco. Estas características de comportamiento negativas, derivan de la poca socialización que tuvo cuando era cachorro.

Ciertamente, el Setter irlandés no ama la soledad, y seguramente esperará muchas atenciones y tantas salidas diarias para dar rienda suelta a su deseo de moverse.

Dada su vocación natural como perro de caza, el Setter irlandés tiene un olfato excepcional y demuestra una firmeza amplia y escultural. Si por un lado ha mantenido estas cualidades a lo largo de los siglos, por otro, muestra una gran capacidad para adaptarse incluso a vivir en un apartamento, donde es celoso de sus espacios y para nada invasivo. Por estas razones, es un perro de compañía muy cariñoso con toda la familia, incluidas las personas mayores y los niños.

Setter irlandés: cuidados y educación

Como hemos mencionado, el Setter Irlandés es un perro, que si está bien cuidado, puede ser muy longevo y permanecer en perfecto estado de salud a lo largo de su vida. Las reglas básicas son, asegurarle una buena actividad física y ayudarlo a socializar desde temprana edad.

Esta raza de perros, de hecho, necesita hacer mucho movimiento y sufre enormemente la soledad. No le gusta quedarse en casa demasiado tiempo solo, a pesar de que se adapta bien a vivir en un departamento. Para desahogar su exuberancia, necesita correr o caminar durante mucho tiempo en espacios abiertos, y dedicarse a la aventura siguiendo una huella real o imaginaria.

Un defecto del setter irlandés, que siempre debe tenerse en cuenta, es su tendencia a aumentar de peso. La alimentación debe ser simple y ligera, fácilmente asimilable por el perro. La dieta también debe ser ponderada de acuerdo con la edad y el estilo de vida del animal. Especialmente en los primeros 3 años de vida, es bueno que el setter irlandés sea siempre controlado por un veterinario, ya que el crecimiento de los cachorros es particularmente lento.

La patología más frecuentemente observada en esta raza canina es la displasia de cadera. También está sujeto a atrofia retiniana (hereditaria).

La higiene y el aseo son importantes para mantener su pelo suave y sedoso. En particular, la limpieza de los oídos y de los ojos debe realizarse especialmente después de regresar de una salida al aire libre.

Setter irlandés: precio y cachorros

Al leer nuestro artículo, ¿te has enamorado de esta raza y quisieras tener un Setter irlandés?, bueno, podemos decirte que seguramente en España, Argentina, Colombia y en México existen criadores especializados, pero también en Venezuela, Uruguay y Chile no te será difícil encontrar el cachorro que más deseas.

Generalmente, el precio mínimo es de 500 euros, unos 600 dólares. Como siempre, para un setter irlandés cachorro, el consejo es recurrir a criadores fiables y debidamente certificados. Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:

  • Criado para que tenga buena salud y temperamento;
  • Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
  • Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
  • Vacunado y bien cuidado.

Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.

Puedes siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:

Artículo anteriorAgility dog: ¿de qué se trata esta disciplina?, ¿qué razas son adecuadas?
Artículo siguiente¿Qué es el coursing?