Shar Pei: carácter, salud, cría y precio

1
31721

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.8 - 25 votos

El Shar Pei es un perro que nació como guardián, pero en la actualidad es uno de los perros de compañía más apreciados del mundo.

El Shar Pei es un perro originario de china y desciende de un moloso proveniente del Tíbet presente en el siglo XX a. C. Se encuentran los primeros vestigios de su existencia en el siglo III d. C., en las pinturas de la dinastía Han, y también se encontraron varias estatuillas de terracota presentes en los templos de esta distinguida dinastía asiática.

Shar Pei: orígenes

Se cree que esta raza de perros se originó en la ciudad de Dialak, en la provincia de Kwung Tung, en el norte de China. De acuerdo a sus orígenes, se cuentan historias diferentes, una cuenta que tomó vida gracias a una mutación, otra cuenta que los chinos querían que el Shar Pei se pareciera al dragón Lung, protector de las aguas.

Se dice que los chinos intentaron reproducir en estos animales las figuras protectoras de sus leyendas: los pliegues, su mirada y las piernas recuerdan la figura de un dragón. El nombre Shar Pei deriva precisamente de ideogramas chinos que significan piel de arena: se refiere al pelaje, suave como el terciopelo, pero si se acaricia es áspero, como la arena.

Durante la dinastía Ming, esta raza estuvo en peligro de extinción, porque durante la guerra se había convertido, junto a otros perros, en una fuente de sustento. Afortunadamente, se intervino para poder preservarlo, y hoy en día es uno de los perros más conocidos del mundo. Muy apreciado en países como España, Argentina, México, Estados Unidos, Venezuela, Uruguay, Chile y Colombia.

Shar Pei: características

Lo que hace única a esta raza de perros asiáticos es su piel un poco flácida y arrugada, concentrada principalmente en el cráneo y en medio de los ojos. Tiene un hocico ancho y ligeramente aplanado, las orejas son pequeñas y tiene altura proporcional a su longitud.

El cuerpo del Shar Pei es musculoso, el tórax está bien proporcionado. Las arrugas aparecen desde cachorro y luego pueden reducirse considerablemente cuando el perro crece.

Al Shar Pei lo podemos encontrar en diferentes colores:

  • Negro,
  • Marrón,
  • Rojo,
  • Leonado o Cervato,
  • Crema,
  • Arena conocido como Sable: mezcla de pelos negros y leonados,
  • Azul: color azul-gris,
  • Chocolate no muy oscuro,
  • Melocotón (Apricot),
  • Isabella,
  • Lila.

Shar Pei: carácter

Sus orígenes asiáticos le dan una apariencia misteriosa, tiene una expresión sabia con rasgos un poco felinos. Al principio, este perro era utilizado por los campesinos chinos en la provincia de Kung Tung como perro guardián, o como perro pastor, pero también, desafortunadamente, fue utilizado para las peleas de perros. Actualmente es más utilizado como perro de compañía, porque tiene un carácter tranquilo y agradable, perfecto para la familia.

Es difícil entender cómo un perro de pelea, caza y guardia, con un carácter fuerte y decisivo, se haya convertido en un perro de compañía tan cariñoso y alegre. Su carácter lo hace un perro perfecto para todo tipo de personas, ya sean niños o personas mayores.

Es importante hacerlo socializar desde cachorro, para evitar que sea demasiado territorial y desconfiado hacia los extraños. Para este perro es esencial tener siempre nuevos estímulos: venden juegos especiales en los comercios, que pueden ayudarlo a mantener adecuadamente sus altos estímulos visuales e interactivos.

Shar Pei: cuidados

El Shar Pei puede vivir fácilmente en un apartamento, porque sabe como hacerse muy bien el perezoso, pero es importante que le asegures realizar largos paseos al aire libre. No es un amante del agua o de la lluvia, en caso de tormentas prefiere quedarse en casa para estar lejos de los charcos, el Shar Pei es sensible a los factores climáticos. No necesita estar siempre en movimiento, le gusta hacer deporte pero también disfruta del descanso.

En la cultura china, se creía que el Shar Pei nació como un perro para ahuyentar espíritus, demonios y fantasmas, tanto que le permitían estar ocioso y tener una vida cómoda. Hoy en día, es un perro de los “miles de pliegues”, pero principalmente desempeña el rol de perro de compañía.

Debes saber colocar bien su cama si decides dejarlo dormir en casa, porque este perro ronca, y mucho. El Shar pei tiene la lengua de color azul-negra, esta característica en la antigüedad hizo pensar a los chinos que el perro traía buena suerte, y que tenía el poder de ahuyentar a los demonios y fantasmas.

Shar Pei: salud

La patología específica de esta raza de perros es la fiebre del Shar Pei: se manifiesta con un alta temperatura e hinchazón en los corvejones, consiste en la formación de amiloidosis en el hígado y los riñones.

Puede sufrir deficiencias de vitamina B, pero también entropión, una enfermedad ocular que de no ser controlada adecuadamente, podría causar la ceguera del perro.

También deberíamos poner un ojo en la displasia de cadera: es otra enfermedad a la que está sujeta esta raza de perros. No tiene otras patologías particulares, pero como el Shar Pei tiene muchos pliegues, es recomendable cepillarle el manto con un cepillo especial.

Shar Pei: relación con el dueño

Este perro es cariñoso y sensible, el dueño ideal de un Shar Pei debe estar muy presente y no dejarlo solo. Una persona que se sienta cómoda con los perros de carácter firme. Gracias a su pasado como perro guardián, si entran extraños al hogar este perro ladrará, en la calle simplemente los observará, y si los extraños tratan de acariciarlo, los mirará con desconfianza.

Le encanta relacionarse con el dueño y los integrantes de su familia, siempre se mueve cuando observa que su dueño hace algo, de lo contrario, podrás encontrarlo en su cama descansando. Sabe como ser un perro deportivo, dar largos paseos con su dueño, pero también sabe como hacerse el haragán.

Shar Pei: relación con los niños

Es un perro inteligente y muy paciente, perfecto para tu familia, y si tienes niños en casa es aún mejor. Le gusta jugar alegremente con los más pequeños, y si se molesta, desaparece espontáneamente. Podría ser el compañero de juegos inseparable de tus hijos.

Shar Pei: relación con otros perros

Es un perro pacífico: con otros perros nunca le gusta pelear, pero si lo molestan, podría sacar a relucir su lado de perro de pelea. No es fácil hacerlo convivir con otros perros, especialmente si son machos.

Shar Pei: precio y cachorros

Para aprender y ejecutar los comandos es muy rápido, es esencial ponerse en contacto con un criador especializado en razas de perros chinos si queremos un perro adiestrable. Dada su predisposición a tener un carácter bastante fuerte, es importante educarlo desde cachorro: es un perro muy inteligente y aprende rápidamente.

No olvides ser coherente en las órdenes y prohibiciones, o le será fácil a tu Shar Pei mostrar el lado peor de su carácter.

Se necesitan unos 600 euros para comprar un Shar pei cachorro, unos 700 dólares. No es un perro económico, pero más allá de la cantidad que necesitas para comprar uno, el Shar pei es definitivamente un perro que te recompensará con mucho cariño y afecto.

Ahora que hemos aclarado los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

El Shar Pei es parte de los perros de compañía, por lo que también podrían interesarte:

Artículo anteriorPomerania (Spitz enano alemán): carácter, salud, precio y cría
Artículo siguienteDolor de dientes en los perros: causas, síntomas, prevención, tratamiento y remedios naturales

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí