Adiestramiento | |
Relación con extraños | |
Afecto por la familia | |
Adecuado como primer perro | |
Facilidad de limpieza | |
Nivel de energía |
Tal vez pueda convertirse en tu compañero de vida: el perro Terranova es una de las razas más inteligentes, fieles y confiables con los niños.
El Terranova es un perro muy versátil: se adapta a muchos estilos de vida, pero no es adecuado para vivir en un apartamento en el sentido estricto. Por lo tanto, no es un animal que se debe adoptar a la ligera: tienes que tener suficiente espacio para que tu perro se sienta feliz, y como todos los perros grandes, es un poco costoso para mantener.
Pero vayamos por orden, comenzando por el origen de este gigante.
Terranova: orígenes
Existen varias hipótesis sobre los orígenes del perro Terranova: para muchos estudiosos (opinión mayoritaria) pudo haberse originado en la isla de Terranova, en Canadá, criado allí desde el siglo XVII, en un entorno difícil, donde la naturaleza pone a todos los habitantes de esta zona terrestre a dura prueba.
Esta raza siempre se ha utilizado allí por sus habilidades, al igual que el Labrador: quienes tenían como tarea llevar las redes de pesca y las cuerdas de los barcos a la costa. Ahora podemos entender cómo la función de estos perros, en el curso de sus evoluciones se ha convertido en “genética”, se les ha exportado a todo el mundo para que se conviertan en verdaderos perros de rescate.
Para otros, podría ser un descendiente directo del legendario mastín tibetano, antepasado de todos los perros molosos, el cuál podría haber llegado al continente Americano a través de un viaje muy arduo por el estrecho de Bering, entre las islas Aleutianas y Alaska, junto con los indígenas. Se puede argumentar que ambas teorías tienen su propia base sin que una excluya necesariamente la otra.
Terranova: carácter
Es un perro cariñoso, muy inteligente, fiel, manso, pacífico y, por lo tanto, ideal para estar con los niños. Todas cualidades que para ser exaltadas necesitan, como hemos dicho, un espacio adecuado pero también requieren y necesitan de nuestro tiempo: un perro Terranova debe ser educado y adiestrado constantemente en presencia del ser humano, de lo contrario, nos arriesgamos a las sorpresas.
Es un amigo de cuatro patas muy sensible: si has tenido que regañarlo y lo has hecho de malo modo, él no lo olvidará (tiene un recuerdo extraordinario) y es posible que hayas desperdiciado meses enteros de adiestramiento.
Él es un poco obstinado, esto es cierto, pero es una característica para bien y para mal: si le hicieras un mal, él lo recordará. Pero es tan bueno que luego lo perdona todo. Le encanta participar en las actividades familiares, pero debes prestar atención a los niños: si se suben en su espalda se la pueden lastimar.
Necesita que lo lleven a pasear varias veces al día, o en cualquier caso, dejar que se distraiga en el jardín (o en una casa muy amplia), sin embargo, al ser un perro de pelo grueso, está sujeto a los golpes de calor durante el verano. No hace falta decir, que no es una raza adecuada para los amantes de la limpieza: porque el terranova babea mucho y pierde pelo.
Es ideal como perro de rescate, por lo que hemos mencionado, pero también es un excelente animal de compañía. Hoy en día, la raza Terranova se divide en tres subcategorías dependiendo el color del manto:
- Terranova negro (que es el más común);
- Perro Terranova marrón;
- Terranova blanco con manchas negras.
Terranova: peso, patologías, esperanza de vida y alimentación
Es un perro moloso, por lo que necesita grandes espacios para moverse: es imposible mantenerlo en un apartamento sin la posibilidad de desahogarse en un jardín. Su peso varía de 60 a 70 kg para el macho, y de 45 a 55 kg para la hembra, además tiene una altura que puede alcanzar incluso 75 cm.
Al ser un animal grande, su esperanza de vida apenas supera los diez años: esto se debe a que la raza Terranova está sujeta a diversas enfermedades. Entre las más frecuentes se encuentra la displasia de cadera.
Pero también se debe poner mucha atención a la artrosis. Son las enfermedades clásicas de los perros grandes, por lo que va controlado desde cachorro con la ayuda de un buen veterinario.
Esta raza también puede verse afectada por la dilatación-rotación del estómago y la miocardiopatía dilatada.
En cuanto a su dieta, no es difícil: debe contener una gran cantidad de proteínas, su ración debe estar dividida a lo largo del día y no se la debes dar toda al mismo tiempo. Una cosa que no le puede faltar, es el agua, siempre limpia y fresca: los Terranovas necesitan constantemente su recipiente de agua, ya que al perder mucha baba, les puede ocasionar una falta de líquidos.
Terranova: precio y cría
El precio de un cachorro de Terranova es, si está bien criado, de al menos 900 euros, unos 1.000 dólares. Si decides adoptar un Terranova, debes tener en cuenta que sufre mucho la soledad. Ama la compañía, las personas y a todos los animales en general, porque no es una raza independiente.
Aunque provenga de regiones muy distantes, la raza Terranova en España, Argentina, México, Venezuela, Uruguay, Chile y Colombia, es bien conocida, además de ser muy querida.
Terranova: criadores o establecimientos de cría
Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:
- Criado para que tenga buena salud y temperamento;
- Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
- Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
- Vacunado y bien cuidado.
Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.
Puedes siempre pedir el pedigrí, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigrí posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.
Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.
El Terranova es parte de los perros molosos, por lo que también podrían interesarte: