Úlcera corneal del perro: ¿qué es?, síntomas, intervención y terapia

0
986

Si el perro tiene una úlcera ocular, nos enfrentamos a una enfermedad que puede transformarse en algo grave

La úlcera corneal en los perros es una enfermedad que inicialmente podría confundirse con una simple e inofensiva conjuntivitis. Si nuestro amigo de cuatro patas tiene los ojos rojos y si se los frota continuamente, podría tener algo serio (siempre es necesario la revisión veterinaria de este problema).

Puede suceder que, por un descuido o negligencia, esta “molestia” inicial se vuelva grave: tal vez se cree que no es nada, pero después la molestia empeora. De hecho, el perrito debe ser examinado de inmediato y sometido a un tratamiento, de lo contrario, su ojo se podría perforar.

En los siguientes párrafos analizaremos cuáles son las causas, los síntomas y el posible tratamiento para la úlcera corneal en los perros.

Úlcera corneal en perros: causas

En primer lugar, debemos decir que la úlcera ocular del perro se ubica en la córnea, que es la parte transparente que cubre el iris y la pupila. Cuando las capas de la córnea se dañan, se forma una úlcera superficial, profunda o múltiple. Como hemos mencionado, a esta enfermedad se le pueden asociar otras enfermedades, como la conjuntivitis, pero también una queratitis o una blefaritis.

Las causas principales de las úlceras corneales en los perros pueden ser de lo más variadas, como por ejemplo debido a traumas causados por juegos o choques accidentales. También pueden haberse instalado en el área ocular cuerpos extraños, infecciones, lesiones, etc.

Úlcera corneal en perros: síntomas

Los más frecuentes son:

  • Dolor en la zona afectada,
  • Córnea opaca con pérdida de transparencia,
  • Enrojecimiento de ojos,
  • Sensibilidad a la luz, el perro mantiene los ojos cerrados,
  • Picazón,
  • Lagrimero de ojos.

Úlcera corneal en perros: predisposición

¿Cuáles son las razas más afectadas por esta enfermedad? Ciertamente, aquellos braquicéfalos, como el:

Úlcera corneal en perros: tratamiento

Está claro que tendrás que llevar a tu amigo peludo al veterinario: solo él podrá decirte con certeza lo que debe hacerse. Para confirmar la presencia de úlceras o erosiones corneales, se realizará una prueba de fluoresceína, posiblemente precedida por una prueba de Schirmer. El diagnóstico luego se profundizará mediante análisis de sangre, consulta con un veterinario oftalmólogo, etc.

¿Pero cuál es el tratamiento indicado? Es la causa que lo establece, así como la gravedad. Por ejemplo, si dentro del ojo hay un cuerpo extraño, debemos trabajar para extraerlo y mantener al perro en los días siguientes con un collar isabelino clásico, y (desafortunadamente) molesto, que sin embargo es un verdadero salvavidas porque permite que la mascota no se rasque.

El tratamiento podría incluir el uso de antibióticos, antiinflamatorios y lágrimas artificiales. Depende de la gravedad del problema de tu Fido. No tomes a la ligera la úlcera ocular de tu perro.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Tal vez le pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud del perro como:

Artículo anteriorTumores de piel en los perros: tipos, síntomas y tratamientos
Artículo siguienteFox terrier: carácter, salud, características físicas, precio y cría

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí