Úlcera gástrica en perros: síntomas, causas y posibles tratamientos

0
4485

La úlcera gástrica en el perro es una lesión de las paredes intestinales del estómago, conocida también como gastritis en los perros

Muchos de nosotros tenemos un conocido o un amigo, un pariente o un colega que sufre de úlcera gástrica, o parece que presenta problemas estomacales recurrentes, y estos mismos problemas también pueden afectar a los perros.

Sin embargo, aunque muchas personas asocian la úlcera gástrica con el estrés, y es cierto que el estrés y la ansiedad pueden empeorar o contribuir al desarrollo de la gastritis en los perros. Generalmente existe cierto problema, o una patología que causa la úlcera gástrica.

Sufrir de úlceras gástricas puede ser bastante doloroso para tu perro, además del hecho de que este padecimiento puede provocar otros problemas de salud y otros síntomas. Sin embargo, debido a que los problemas internos en el cuerpo pueden ser bastante difíciles de diagnosticar tomando solo como referencia los síntomas externos, las úlceras gástricas en los perros pueden llegar a ser particularmente agudas, antes de que puedas darte cuenta de que algo anda mal con tu perro. Además, el hecho de que esta patología se puede confundir fácilmente con otros tipos de problemas gastrointestinales o con algún tipo de alergia.

No hay tiempo que perder

El diagnóstico rápido y el tratamiento inmediato de la úlcera gástrica en tu perro son necesarios para aliviar el dolor y eliminar cualquier problema adicional que pueda causar esta patología, así como también para que tu mascota siempre se mantenga en buenas condiciones de salud. Lo que significa que es fundamental saber cómo identificar un posible problema que se está desarrollando, y llevar inmediatamente a tu perro al veterinario para que le realice una revisión correcta.

En este artículo analizaremos con mayor detalle la gastritis en los perros, entenderemos ¿qué es?, ¿cuáles son los síntomas típicos de esta patología y cómo se pueden tratar? Sigue leyendo esta importante información para que puedas aprender más.

La úlcera gástrica también se denomina úlcera gastrointestinal y puede afectar el intestino delgado y / o el estómago. Hay úlceras o llagas que se forman en la membrana interna del estómago o del intestino, y con el tiempo, pueden penetrar muy profundamente en la pared del tracto gastrointestinal, a medida que avanza la enfermedad, causa una sensación aguda y dolorosa persistente.

¿Qué es la úlcera gástrica?

La gastritis en los perros se desarrolla cuando la mucosa, que protege las paredes del estómago y que funciona para defender las paredes del tracto gastrointestinal de los ácidos que contienen los alimentos que se ingieren, se debilita, ya no es tan uniforme, se daña o se afecta de alguna manera, esto puede conducir al desarrollo de úlceras e inflamación en la zona gastrointestinal.

¿Cuáles son las razas de perros con mayor riesgo de padecer de esta enfermedad?

La úlcera gástrica puede afectar a perros de cualquier raza, tamaño, edad y tipo, aunque ciertamente es más común en perros adultos o en aquellos que ya tienen cierta edad, que en cachorros o en perros más jóvenes.

Sin embargo, algunas razas más que otras, tienen más probabilidades de padecer úlceras en el tracto gastrointestinal, como el Rottweiler, una raza que, en comparación con muchas otras, tiene una alta probabilidad de ser afectada por la perforación de la mucosa gástrica que, como consecuencia, esto puede conducir fácilmente a la formación y desarrollo de una úlcera gástrica.

¿Qué causa la úlcera gástrica en los perros?

Aunque la úlcera gástrica de los perros no se encuentra entre las enfermedades o problemas digestivos más comunes y fácilmente reconocibles, existe una amplia variedad de factores diferentes que pueden causar o favorecer el desarrollo de las úlceras. Algunas de las causas principales son:

  • Ingerir algo tóxico o venenoso incluyendo algunas plantas,
  • Dosis altas o el uso prolongado de ciertos medicamentos como el ibuprofeno,
  • Altos niveles de acidez en el estómago,
  • Altos niveles de estrés o ansiedad,
  • Tumores, quistes u otras enfermedades gastrointestinales que pueden afectar la mucosa gástrica,
  • Lesiones severas en cualquier parte del cuerpo,
  • Infecciones causadas por gusanos intestinales, especialmente infestaciones graves y no tratadas,
  • Diversos tipos de infecciones virales, bacterianas o fúngicas,
  • Trastornos hepáticos o renales u otras enfermedades que afectan el tracto urinario, la vejiga y los intestinos,
  • Alergias alimentarias no tratadas adecuadamente, que pueden volver más sensible la mucosa gástrica.

¿Cuáles son los síntomas de la úlcera gástrica en los perros?

Los síntomas de la gastritis en los perros pueden pasar fácilmente desapercibidos hasta que la úlcera ya está bien desarrollada, además del hecho de que puede confundirse fácilmente con los síntomas típicos de otros problemas digestivos o gastrointestinales que un perro puede sufrir.

Es importante que todas las personas que tienen un perro en casa sepan cuáles son los síntomas más comunes de la úlcera gástrica, para que inmediatamente planifiquen una visita al veterinario para que revise a su perro cuando se note algo extraño en su mascota.

Algunos de los síntomas más comunes de la úlcera gástrica en los perros son los siguientes:

  • Dolor agudo y problemas en el estómago y abdomen,
  • Pérdida del apetito y falta de ganas de comer,
  • Vómitos frecuentes o agudos, también en algunos casos pueden presentarse vómitos con sangre,
  • Sangre en las heces, que a menudo se notará oscura y pegajosa, o similar a los granos de café, en vez de roja o clara,
  • Debilidad física y letargo,
  • Depresión,
  • Anemia.

Si notas que tu perro presenta una combinación de estos síntomas, la úlcera gástrica seguramente será uno de los posibles problemas que tu veterinario considerará.

El diagnóstico preciso de la úlcera gástrica se basa en un enfoque combinado que consiste en considerar los síntomas presentados por el perro y su historial médico, realizar análisis de orina, heces y sangre, y posiblemente tomar una radiografía o una ecografía, para confirmar o no la posible presencia de una úlcera.

¿Cómo pueden tratarse las úlceras gastrointestinales en los perros?

La úlcera gástrica no puede eliminarse ni erradicarse mediante cirugía o por medio del uso de medicamentos, por lo tanto, el tratamiento se debe asociar en primer lugar con lo que se ha diagnosticado como la causa principal del problema, y consiste generalmente en ayudar al perro a enfrentar la patología, aliviando el dolor que la úlcera causa, modificando su dieta y realizando otros pasos necesarios para que el perro que tiene una úlcera gastrointestinal se sienta mejor.

Si la úlcera sangra de manera abundante, tu perro puede necesitar una transfusión de sangre o un tratamiento adecuado para elevar los niveles de plaquetas en la sangre, y en el caso de perforación de la mucosa gástrica o un problema más grave a la base de la úlcera, como un tumor, puede requerir una cirugía.

Si tienes más dudas, puedes consultar a un profesional cerca de tu casa, que te brindará una buena atención y responderá a todas tus preguntas.

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con la salud & bienestar del perro como:

Artículo anteriorRetriever de pelo liso (Flat Coated Retriever): carácter, precio y cachorros
Artículo siguienteAlzheimer en perros: causas, síntomas y tratamiento