Vizsla (braco húngaro): Carácter, salud, criadores, cachorros y precio

0
13812

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.8 - 18 votos

El Magyar Vizsla, también conocido como Braco Húngaro combina perfectamente las cualidades de un perro de muestra y las de un perro cobrador.

El elegante Vizsla es el perro nacional de Hungría, antiguamente era un perro de caza y de compañía de las tribus magiares de Europa del Este. Se dice que existen obras de arte del siglo X, en las que se puede apreciar a los guerreros magiares acompañados de sus perros Vizsla durante las batallas.

Antes de la invención de las armas de fuego la raza tenía popularidad y era utilizada para la cacería, específicamente la cetrería y halconería. El nombre Vizsla literalmente se traduce como señalador o pointer; como mencionamos anteriormente se lo considera el perro de muestra y cobrador con las mejores cualidades gracias a su inteligencia y agilidad.

Recordamos que los perros de muestra o pointers son aquellos que apuntan con el hocico y el cuerpo la presa para que el cazador pueda disparar en la dirección correcta. Los perros cobradores o retrievers, son los que buscan y recuperan la presa, y la llevan al cazador sin hacerle ningún daño con una mordida suave.

Por la personalidad deportista y juguetona del Vizsla también es apto para familias, especialmente las que poseen niños.

Vizsla: aspecto y características físicas

El Vizsla es un perro mediano y de constitución liviana, que posee una agilidad y velocidad increíble. En la adultez pueden medir entre 55 o 60 cm, y pesar entre 20 y 29 kg, realmente poseen una figura muy atlética y elegante. En general toda la estructura corporal del Vizsla es proporcionada y musculosa, que agregando su armonía lo convierten en un ejemplar majestuoso.

El cráneo es ancho y alargado. El hocico y la nariz tienen un aspecto cuadrado y de un color ligeramente más claro que el pelaje; sus fosas nasales son grandes y abiertas, una obra maestra del olfato. Sus orejas semilargas son suaves y se apoyan sobre sus mejillas. Y sus ojos tienen un tono miel con una mirada tierna y adorable.

El manto de esta raza es corto suave y sedoso, de color dorado oscuro o naranja oxidado, puedes encontrar esta raza en dos variedades:

  • Braco Húngaro de pelo corto; estos poseen un pelaje tupido y un poco áspero.
  • Braco Húngaro de pelo duro; poseen un pelaje pegado al cuero e impermeable.

Quizás el rasgo más llamativo del Vizsla son sus extremidades, las cuales son considerablemente largas para tratarse de un perro de tamaño mediano; las mismas son musculosas y tonificadas, pero sin ser robustas.

Vizsla: carácter

Son perros con una personalidad muy activa y juguetona, tienen mucha energía y se requiere que sean educados correctamente desde cachorros para que no tengan comportamientos destructivos o muerdan cosas cuando están aburridos. Puede ser un perro muy obediente si recibe la educación adecuada desde pequeño.

Si eres una persona sedentaria no es recomendable que adoptes este tipo de raza, dado que requiere mucha actividad física, juegos y paseos; es mejor que tenga un dueño deportista o una familia con niños con los cuales pueda compartir sus ratos de ocio y actividades al aire libre, es recomendable también que en su familia hayan otros perros con los cuales pueda socializar, incluso se lleva bien con los gatos. De igual forma deberá vivir en una casa con un patio grande o en el campo; donde pueda desarrollar correctamente sus instintos cazadores.

El Vizsla es un perro muy sociable y unido a su familia, es fiel, inteligente y hará todo lo posible para satisfacer las necesidades de su amo. Con los desconocidos no es tímido ni miedoso, le dará una cálida bienvenida a cada persona que ingrese a su hogar, por lo cual no tiene grandes habilidades de perro guardián.

A diferencia de otros perros cazadores, no poseen una personalidad independiente, sus ancestros vivían en grupos y rodeados de humanos. Si bien es un perro que podrá quedarse solo en casa requiere de mucha atención y afecto por parte de su familia.

Vizsla: enfermedades

Esta raza tiende a tener enfermedades hereditarias, estas pueden ser:

  • Atrofia de retina: esta enfermedad degenera las células de la retina del ojo.
  • Osteopatía craneomandibular: esta enfermedad afecta a la mandíbula, cráneo y hueso frontal, y genera atrofia muscular.
  • Displasia de cadera: Se caracteriza por una inflamación y un dolor en la articulación entre la cadera y el fémur. Produce cojera y descalcificación.
  • Alergias en la piel.
  • Epilepsia.

Con visitas regulares a tu veterinario puedes prevenir el desarrollo de estas enfermedades hereditarias y mantenerlas bajo control, para que tu perro crezca feliz y sano.

Vizsla: alimentación

Esta raza no posee inconvenientes con la alimentación, puedes darle una dieta seca con alimentos de buena calidad o comidas caseras siempre con los nutrientes y proteínas que tu mascota necesita para estar saludable.

En cuanto a las raciones, dado que se trata de un perro que desgasta mucha energía, puedes consultar con tu veterinario para que te asesore sobre la cantidad correcta de alimento en base a la actividad física que haga tu perro.

Con los perros que son muy activos hay que tener ciertos cuidados a la hora de darles de comer, siempre es recomendable que hagan reposo antes de la ingesta de comida para evitar la torsión gástrica.

Vizsla: cachorros, precio y criadores

Te recomendamos ser cauteloso con los anuncios buscados en Internet y buscar un centro de cría habilitado y certificado. Los criadores especializados de esta raza no faltan en España, Colombia, México, Estados Unidos o en Argentina. El precio de un cachorro de Vizsla varía entre 900 y 1500 dólares, unos 800-1300 euros.

Esto se debe a que el cuidado y el mantenimiento implica no pocos gastos para el criador. Es fundamental que compres a un criador de confianza para que puedas tener la seguridad de que tu cachorro ha sido:

  • Criado para que tenga buena salud y temperamento;
  • Bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas);
  • Debidamente socializado, para que no sea demasiado miedoso ni demasiado agresivo;
  • Vacunado y bien cuidado.

Además, si adoptas un cachorro, el criador confiable te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.

Puedes siempre pedir el pedigree, que por otro lado es fundamental: te permite comprobar la pureza de la raza del perro. Un animal con pedigree posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.

Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas, que seguramente te está esperando.

Artículo anteriorKai Ken: carácter, salud, cachorros, criadores y precio
Artículo siguientePudelpointer: carácter, salud, criadores, cachorros y precio