West Highland White Terrier (Westie): carácter, cachorros y precio

0
21573

Adiestramiento
Relación con extraños
Afecto por la familia
Adecuado como primer perro
Facilidad de limpieza
Nivel de energía
¿Y tú? ¿Qué opinas de esta raza?
Valuación: 4.7 - 26 votos

Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el Westie, uno de los Terrier más famosos e icónicos del mundo

El West Highland White Terrier es seguramente una de las razas más famosas de España, muy conocido también en otros países, como por ejemplo en México, Argentina, Chile o en Colombia. Gracias, sin duda, a algunos comerciales de televisión muy exitosos. Esta nube de pelos blancos, que tiene una vitalidad contagiosa, se ha convertido en una verdadera celebridad.

Muy a menudo, con relación al nombre completo y muy largo de esta raza, se utiliza el diminuto y nombre de mascotaWestie”, que también utilizaremos durante nuestro artículo.

Con respecto a esta raza canina, trataremos de brindar una visión general lo más clara y completa posible, enumerando todas las características de esta raza tan querida y popular en España y en el mundo entero. Para conocer más detalles sobre el documento de identidad del West Highland White Terrier, podríamos comenzar diciendo que es una raza escocesa.

Westie: orígenes

Como prácticamente para todos los terriers cuyos orígenes están vinculados a la tierra de Escocia, el “Westy” también debería descender del Cairn Terrier. A diferencia de sus “primos”, esta raza solo está permitida en color blanco. Sin manchas, ni matices, ni rayas. Solo una nube de pelos blancos.

Parece que quién fijó de una manera tan rigurosa el estándar totalmente blanco del Westie, fue nada menos que el Coronel Malcolm, quien probablemente quería que el perro se distinguiera mejor durante las cacerías, para evitar incidentes desagradables.

Continuando con el análisis de las generalidades de esta raza, podemos notar que su nombre ha tenido una historia bastante turbulenta. De hecho, el “Westie”, ha tenido varios nombres. Antes era conocido como el “Terrier de Roseneath”. Luego con el nombre de “Terrier de Poltalloch”. Y por último, se llega al actual “West Highland White Terrier”.

La verdadera fama del Westie, llegó a fines del siglo XIX, cuando se presentó en la exposición Cruft: desde entonces, su utilización y su celebridad han experimentado un ascenso constante, primero como un perro de caza y luego como un perro de compañía y no solo, consagrándolo como uno de los perros más apreciados en todo el ambiente canino.

Después de haber transcurrido una época al lado de los cazadores, hoy en día el Westie es empleado en distintas disciplinas, como por ejemplo, en agility dog o en la obediencia, así como también como simple perro de compañía.

Westie: características físicas

Ahora tratemos de “tomar una fotografía” de esta raza tan querida por el público en general. Es parte de los perros pequeños, con un peso que varía de 6 a 8 kilogramos, dependiendo si son machos o hembras. La altura a la cruz es de unos 30 centímetros.

El cuerpo es un paralelepípedo compacto y tónico, tiene patas bastante cortas que no le impiden tener una cierta gracia en sus movimientos. El manto es ligeramente peludo y el pelo mide alrededor de 5 cm, mientras que la capa interna (subpelo) es más suave. Obviamente, ambos deben ser blancos, según lo establecido por el estándar de la raza.

La cola es bastante voluminosa, la mantiene vertical y mide hasta 14 cm. Hablando de su cara: los ojos son pequeños y muy expresivos, de color negro y brillantes. Las orejas, por su parte, son pequeñas: de forma triangular y puntiagudas.

Westie: carácter

El West Highland White Terrier es un perro extremadamente animado y vivaz, casi siempre activo y alegre. Una de sus características principales es la de ser muy valiente, a veces demasiado: su impulsividad lo lleva a ser imprudente y a no temer la confrontación, incluso cuando tendría motivos para hacerlo.

Por lo tanto, debes tener cuidado y tenerlo alejado de los perros mucho más grandes y peligrosos que él, porque básicamente no se detendrá ante una confrontación directa. En resumen, entre los valientes, los temerarios y los imprudentes el paso es corto.

En general, más allá que no se deje poner los pies en la cabeza por parte de otros perros más grandes que él, el Westie lleva una excelente relación con otros animales en general, por lo que si ya tienes uno en casa, también puedes comprar otro perro de esta raza, será como una panacea (excepto las excepciones, por supuesto).

Este perro siente que es el gobernante absoluto de la casa, pero detrás de sus delirios de protagonismo también existe un amigo muy cariñoso y leal hacia su dueño y el ser humano en general. De hecho, el Westie no es agresivo, sino más bien afectuoso dentro del hogar, ¡incluso con los niños!

En este sentido, debes tener en cuenta que no es un perro guardián muy bueno, a lo sumo puede ser una buena alarma: de hecho, aunque no “evite” ningún peligro atacando, puedes estar seguro de que el Westie ladrará, y no poco, en todos los casos donde la tranquilidad de la casa fuese interrumpida por alguien o por algo. En resumen, es un perro de alarma, muy alerta en toda situación, ¡aunque demasiado sociable para alejar un peligro!

Le encanta estar en contacto con la gente, pero a pesar de las dimensiones “de bolsillo”, no le gusta estar en brazos. Por consiguiente, si tenías en mente comprar uno de los llamados “perros de bolso o de cartera” no es la raza más adecuada para ti.

Westie: salud

Sin ser alarmistas, el West Highland White Terrier es un perro que necesita ser controlado desde un punto de vista de la salud.

Por un lado, es bueno suministrarle una dieta equilibrada, especialmente en los primeros meses de vida, y con especial atención hay que evitar los excesos de proteínas.

Por otro lado, esta raza tiene que combatir con algunas enfermedades que la pueden afectar: varios eccemas o irritaciones por ejemplo. Pero también problemas del hígado. Sin olvidar que, especialmente con la edad, el Westie puede sufrir problemas gástricos o de artrosis en las patas (especialmente en las posteriores).

En resumen, harías bien en mantenerlo lo más delgado posible y nunca deberás dejar que le falte el agua fresca.

Como hemos mencionado, debes tener cuidado cuando lo lleves a hacer sus necesidades o a dar un simple paseo, ya que no tiene un carácter fácil de guiar, y tiende a buscar pelea con otros perros con los cuales no ha hecho amistad.

En cualquier caso, lo debes educar de una manera decisiva pero no demasiado impetuosa: si eres muy riguroso, solo te arriesgarás a generar el efecto opuesto al deseado, mientras que si logras hacer que comprenda lo que quieres de él, utilizando firmeza y coherencia, podrás corregir su comportamiento en determinadas situaciones, y de esta forma tendrás un Westie confiable y laborioso.

Westie: cachorros y precio

Hablando de precios, un westie cachorro criado con los documentos en orden y bien seleccionado (sus padres fueron elegidos sin enfermedades genéticas) vacunado y bien cuidado, puede costar entre 700 y 1.400 euros, de 800 a 1500 dólares.

Dada la popularidad de esta raza, no deberías tener grandes problemas para encontrar el cachorro que estás buscando, pero sí, te sugerimos que te dirijas a un criador confiable, que te entregará un certificado veterinario, en el que se expone que se realiza la entrega del animal desparasitado y completamente sano.

El Westie es un intrépido, y a veces, quizás un poco testarudo, pero es muy cariñoso, un ágil deportista y un amigo doméstico con quien es realmente difícil aburrirse. Una raza independiente pero también afectuosa con toda la familia.

Ahora que hemos aclarado todos los aspectos más importantes, puedes ir en busca de tu nuevo amigo de 4 patas. ¿Que sea un West Highland White Terrier el perro que estabas buscando?

Tal vez te pueda interesar leer otro artículo relacionado con otras razas de perros como:

Artículo anteriorPresa Canario: carácter, características, salud, cachorros y precio
Artículo siguienteCeguera en el perro: ¿qué hacer?, causas, tratamientos y cómo ayudarlo